Tras darse a conocer la lamentable noticia sobre la muerte de Paquita la del Barrio, cantante y compositora mexicana, muchos fanáticos y amantes de la música se han preguntado cuál era el nombre real de la artista y por qué le decían así. En Publimetro México te lo contamos.
¿Cómo se llamaba en realidad Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio falleció a los 77 años el 17 de febrero de 2025. Hasta ese día, fue conocida por su nombre artístico, ya que muy pocas personas, y solo sus fans más cercanos, conocían su verdadero nombre.
El nombre real de Paquita la del Barrio, intérprete de canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco”, era Francisca Viveros Barradas. Pero, ¿por qué la llamaban así?
¿Por qué le decían Paquita la del Barrio a la intérprete de “Rata de dos patas”?
Según la bioserie Paquita la del Barrio, en la que la cantante contó su vida antes, durante y después de alcanzar la fama en México, en su juventud tuvo una estrecha relación con el barrio de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México (CDMX), una zona donde vivió durante muchos años.
De ahí surgió la idea de Francisca Viveros Barradas para su nombre artístico: Paquita la del Barrio, en honor al famoso “barrio bravo” de la Guerrero, uno de los más conocidos de la capital mexicana por su historia, patrimonio arquitectónico y, sobre todo, por haber sido hogar de muchos personajes célebres, como ella.
Ahora, Francisca Viveros Barradas será siempre recordada en todo México como Paquita la del Barrio, la mujer que revolucionó el género regional mexicano ranchero con su música debido a la manera en que interpretaba sus letras y por su famosa frase “¿Me estás oyendo, inútil?“.