The Last Journey, un documental con un poderoso mensaje de reflexión, está a unos meses de estrenarse en salas de cine mexicanas. La producción de los escritores suecos Filip Hammar y Fredrik Wikingsson narra la historia de un hijo amoroso en búsqueda de que su padre de 80 años recupere el gusto por la vida al embarcarse en una aventura por el sur de Francia.
De esta manera, Filip Hammar realiza un viaje con su mejor amigo, Fredrik Wikingsson, en el que intenta revivir las memorias de su padre Lars Hammar y alejarlo de la depresión que causa el envejecimiento y las enfermedades.
En una entrevista exclusiva con Publimetro, los protagonistas de la película distribuida por Universal Pictures, que se estrenará el 3 de abril de 2025, revelaron detalles del proceso de filmación y la manera en la que vivieron esta experiencia tanto profesional como personalmente.
![The Last Journey](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/ECTNLHRF7RGILGWILWJNAGW3PA.png?auth=45462e3ac291c37f6b8eaf4a3fb99fa07bd616576b119ebfde637cbbbcf00eb4&width=800&height=383)
Fredrik Wikingsson y Filip Hammar buscan explorar diversas emociones con The Last Journey
Fredrik Wikingsson aseguró que a través de esta película es posible conectar con emociones diferentes, desde las lágrimas hasta las risas: “Refleja cómo nos sentimos acerca de las cosas. Contiene tanto humor como lágrimas, reflexiones, tristeza. Queríamos abordar este tema tan pesado como es el envejecimiento de un padre y su eventual muerte y no hacerlo tan serio, sino incluir un poco de humor”.
Por su lado, Filip Hammar complementó lo dicho por su amigo y colega: “Experimentar esos momentos de tristeza y felicidad, lloras y ríes por lo cercanos que son. Podrías estar realmente triste por algo que hace mi papá y un segundo después dice algo que te hace carcajear. Creo que eso es algo que logramos en la película: poder sentir todo eso al mismo tiempo”.
Asimismo, destacaron que este es uno de los proyectos más exitosos que han realizado en su trayectoria en el cine: “Hablando de nuestras carreras, nada se puede comparar con esto, por la buena manera en la que se ha llevado a cabo y cómo se ha recibido. Creo que es porque hicimos lo que queríamos hacer y aparentemente resonó en la gente”.
![The Last Journey](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/LGXSZMSJEVD3DARWUKKZIMIJRM.png?auth=335652757f906a242f3ea0d33c8c5b6eb3a23850ff6a69001c2990e59ae2afa2&width=800&height=431)
“Un montón de gente nos dijo que, inmediatamente después de salir del cine, llamaron a su madre o padre y conectaron con sus seres queridos en viajes similares. Escuchamos de alguien que llevó a su padre de 97 años a Italia a tomarse una cerveza en su restaurante favorito y nos mandaron fotografías. Tal vez no puedas llevar a tu papá o a tu mamá a Francia porque es muy lejos, pero lo puedes llevar al pueblo donde está su restaurante favorito, inspirar a la gente de esa manera”, aseguró Fredrik sobre el impacto que espera que el documental genere en la audiencia.
El hijo de Lars secundó a Fredrik: “Fue uno de los elementos más gratificantes de este viaje. Es importante enfatizar una vez más: no tienes que llevar a tus papás a un costoso viaje a Francia o a algún otro lado; tal vez basta con llamar a esa persona, tomarse un café. Creo que realmente ha inspirado a la gente a reconectar con sus seres queridos”.
![The Last Journey](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/QL3BF7KRJVHCDOXHVXEN6X4PVM.png?auth=df36c078fcedae31ca4212090872cd13e612b7c4347b24274e7305003b014519&width=800&height=415)
The Last Journey fue una experiencia gratificante para los directores
Tanto Filip como Fredrik resaltaron la experiencia tan bella que vivieron al momento de filmar este documental: “Este viaje se convirtió un poco más sobre Filip y su aceptación del envejecimiento de su papá. Cuando (Lars Hammar) vuelve a la vida por momentos, fue increíble ser parte de eso. No se convertirá en una nueva persona, pero por lo menos durante esos momentos, se olvida de la depresión y realmente regresa a la vida”.
“Ver la reacción de la gente y ver que tantos la han visto es lo que hace este film fenomenal. Somos bastante duros con nosotros mismos mientras creamos cosas y nunca esperamos nada, siempre pensamos que nadie verá lo que hagamos. Cuando esto pasó fue muy gratificante, porque además es un film sobre una persona muy buena. Hace que la gente ame la vida un poquito más”, sentenció Filip.
![The Last Journey](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/GMWAAZ7CGJABZNKS2ZUCCYINBY.png?auth=9886e38086c960d46779aa85c58ce31fd3ae89f292e8899c1a1ab647d058d857&width=800&height=389)
Aunque la objetividad fue un elemento relevante a la hora de crear el documental, la esencia de la historia fue más importante, indicó Fredrik.
“Mi papá nos dio el permiso de grabar el viaje y, de alguna manera, nos dio el permiso de ser objetivos. Siempre estaré agradecido porque es algo muy generoso dejar que alguien más te grabe en los momentos difíciles. Él quería hacer esto también, lo que lo hizo más fácil”, concluyó Filip.
![The Last Journey](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/LO32JRETHFHC5DM2KIQVP3RP3A.png?auth=f1375b568e0ee04042566b03179b38e01131ae532c624891d9e66b51a5511f4c&width=800&height=487)