Con ocho candidaturas, Pedro Páramo (Rodrigo Prieto) es la producción mexicana que parte con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la XII Edición de los Premios Platino.
Esta cinta se ve sucedida en número de candidaturas por la serie Cada minuto cuenta (Leonardo Zimbrón, Alfredo Félix Díaz), con seis.
Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría de la XII Edición de los premios. Éstas aspirarán a ser finalistas en las distintas categorías del galardón.
Categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción
México aspira a nominación final con las producciones Pedro Páramo (Rodrigo Prieto) y Sujo (Fernanda Valadez, Astrid Rondero).
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica
Cada minuto cuenta (Leonardo Zimbrón, Alfredo Félix Díaz), Como agua para chocolate (Curro Royo) y El secreto del río (Alberto Barrera).
Manuel García-Rulfo (Pedro Páramo) es candidato en la categoría de Mejor Interpretación Masculina.
Por su parte, aspirará a la nominación final a Mejor interpretación femenina Adriana Llabres (Todo el silencio).Los actores y actrices de reparto candidatos son Ilse Salas (Pedro Páramo) y Ludwika Paleta (Todo el silencio) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
Diego Calva (El secreto del río), Eugenio Derbez (Y llegaron de noche), Joaquín Cosío (Familia de medianoche) y Osvaldo Benavides (Cada minuto cuenta) han sido candidatos en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie, mientras que en Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie lo son Azul Guaita (Como agua para chocolate), Damayanti Quintanar (Cada minuto cuenta) y Lucero (El Gallo de Oro S2).
Las candidaturas de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie recaen sobre Azalia Ortíz (Cada minuto cuenta) y Frida Sofía Cruz Salinas (El secreto del río) mientras que en su equivalente masculino lo hacen sobre Jorge A. Jiménez (El secreto del río) y Luis Fernando Peña (Cada minuto cuenta).
Las candidaturas a Mejor Dirección quedan repartidas entre Fernanda Valadez, Astrid Rondero (Sujo) y Rodrigo Prieto (Pedro Páramo); las de Mejor Creador de Serie entre Alberto Barrera (El secreto del río), Curro Royo (Como agua para chocolate), Leonardo Zimbrón y Alfredo Félix Díaz (Cada minuto cuenta).
Guillermo Arriaga (A cielo abierto) es el candidato a la nominación de Mejor Guión y Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo) ocupa la de Mejor Música Original.Los candidatos a Mejor Película Documental son El Eco (Tatiana Huezo) y Estado de silencio (Santiago Maza). Uma & Haggen (Benito Fernández) aspirará a la nominación a Mejor Película de Animación; El candidato honesto (Luis Felipe Ybarra) y El Roomie (Pedro Pablo Ibarra) harán lo propio a Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción; Casi el paraíso (Edgar San Juan) a Mejor Ópera Prima de Ficción y La laguna rosa (Juan Arce, Francisco Gallo) y Un actor malo (Jorge Cuchí) al premio al Cine y Educación en Valores.
En las categorías técnicas, los candidatos son Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques (Pedro Páramo) a Mejor Dirección de Arte; Rodrigo Prieto, Nico Aguilar (Pedro Páramo) a Mejor Dirección de Fotografía; Miguel Hernández, Mario Martínez Cobos (Todo el silencio) a Mejor Dirección de Sonido y Lucrecia Guitérrez, Tatiana Huezo (El Eco) a Mejor Dirección de Montaje.
¿Cuándo se realizarán los premios Platino?
El 27 de abril de 2025 y tendrá como lugar de celebración el Palacio Municipal IFEMA en Madrid.