Después de que se llevara a cabo el homenaje a Daniel Bisogno, diversos usuarios y medios comienzan a revelar más detalles sobre los últimos días con vida del famoso, por lo cual se filtró la supuesta cuenta de gastos médicos del presentador de televisión.
El conductor de ‘Ventaneando’ atravesó por una serie de complicaciones médicas derivadas de una infección bacteriana, misma por la que estuvo más de un mes internado y aproximadamente 12 días en terapia intensiva en el Hospital Ángeles del Pedregal.

Filtran cuenta de gastos médicos de Daniel Bisogno
Tal y como lo ha informado Alex Bisogno, su hermano tuvo que ser sometido a diversos tratamientos especializados durante sus últimas semanas con vida. Al respecto, la cuenta identificada como La Tía Sandra reveló la cuenta de gastos médicos de Daniel, misma que ascendía a 4 millones de pesos, asegurando que Pati Chapoy se habría hecho cargo.
“Ella se hizo cargo de pagar el Coaseguro que ascendía a más de 4 millones de pesos en el hospital Ángeles del Pedregal”.
Cabe destacar que Daniel Bisogno también habría recibido hemodiálisis y otros procedimientos, con el objetivo de mejorar su estado de salud, por lo cual la usuaria que difundió la información, resaltó el gesto que tuvo Chapoy con su compañero; sin embargo, la periodista de espectáculos no ha confirmado o desmentido.
“Gran gesto de Pati Chapoy, recordando que Daniel estuvo más de un mes en el hospital, y 12 días en terapia intensiva, con una serie de tratamientos bastante costosos en el hospital más caro del país”.
¿Qué es una falla multiorgánica, posible causa de muerte de Daniel Bisogno?
En el caso de Daniel Bisogno, la causa de su falla multiorgánica no ha sido confirmada oficialmente. Sin embargo, se ha informado que el conductor de televisión habría enfrentado diversas complicaciones de salud en los últimos meses, incluyendo una infección bacteriana. Estas condiciones podrían haber contribuido al desarrollo de la falla multiorgánica.

Al respecto, una falla multiorgánica es una condición grave en la que dos o más órganos vitales fallan simultáneamente; esta complicación puede ser desencadenada por una variedad de factores, como infecciones graves, traumatismos, enfermedades crónicas o complicaciones quirúrgicas. La falla multiorgánica es una condición compleja y potencialmente mortal que requiere atención médica intensiva.
La falla multiorgánica se caracteriza por una serie de síntomas que varían dependiendo de los órganos afectados; sobre esto, algunos de los síntomas más comunes incluyen dificultad para respirar, disminución de la función renal, alteraciones neurológicas, problemas de coagulación y fiebre.