Entretenimiento

Influencer confiesa cómo logró vivir cómodamente en Miami por 3 años sin trabajar

Conoce la forma en que Mayra Goñi, reconocida actriz y cantante de Perú, utilizó su presencia en las redes sociales para disfrutar de un estilo de vida lujoso en Miami

Mayra Goni, cantante y actriz peruana
Mayra Goni, cantante y actriz peruana (@mayragoni)

La actriz y cantante peruana Mayra Goñi ha compartido recientemente cómo logró disfrutar de un lujoso estilo de vida en Miami durante más de tres años, sin tener un empleo tradicional. En una entrevista para el programa “El Reventonazo de Verano”, Goñi explicó que su éxito se debió a su actividad como influencer, lo cual le brindó acceso a beneficios exclusivos en Estados Unidos.

Beneficios para influencers en EE.UU.

Mayra Goñi explicó que disponía de una “tarjeta de influencer” que le otorgaba créditos semanales para utilizar en diferentes restaurantes, a cambio de promocionarlos en sus plataformas de redes sociales.

“Allá (en Miami) yo tenía una tarjeta que me daban como influencer para gastar semanalmente una cantidad de dinero fuerte en restaurantes, simplemente por etiquetar su marca. Y como tengo muchos seguidores en Instagram, pues hacía eso. Pero aquí, en Perú, lo malinterpretan”, manifestó la artista.

Flavia Laos, Ale Fuller y Mayra Goñi se reencuentran para nuevo proyecto en pantalla.
Flavia Laos, Ale Fuller y Mayra Goñi se reencuentran para nuevo proyecto en pantalla. @flavialaosstar

Mayra Goñi, con una base de seguidores que supera los 3.7 millones en Instagram, utilizó su gran influencia para etiquetar a las marcas y lugares que frecuentaba, obteniendo a cambio servicios gratis o importantes descuentos. Sus comentarios han provocado un ferviente debate en las plataformas sociales, con opiniones encontradas. Algunos critican la moralidad de estos beneficios, mientras que otros respaldan el marketing de influencers como un componente válido de la economía digital contemporánea.

La importancia de la transparencia

Es esencial que los influencers sean claros con su público en cuanto a las colaboraciones pagadas. La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos tiene reglas específicas que requieren que se revele cualquier vínculo significativo entre el influencer y la marca que se está promoviendo. Esto asegura que el contenido sea auténtico y fomenta la confianza.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último