Entretenimiento

“Soy hija de Violeta Parra”: Mon Laferte presenta Recolectoras en México

La cantante inaugura la exposición homenaje a la artista chilena en Guadalajara; además, forma parte del festival Porteamérica

La cantante está en Guadalajara
4. Soy hija de Violeta Parra": Mon Laferte presenta Recolectoras en México (Foto: Cortesía/Foto: Cortesía)

La cantante y artista visual Mon Laferte inaugura este martes por la noche la exposición Recolectoras, un homenaje a la artista chilena Violeta Parra en Guadalajara.

La muestra forma parte de la décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y reúne obras originales, actividades culturales y una presentación inaugural con la participación de Javiera Parra y Mon Laferte, quienes buscan resaltar el legado de una de las figuras más influyentes del arte y la música latinoamericana.

La cantante está en Guadalajara
4. Soy hija de Violeta Parra": Mon Laferte presenta Recolectoras en México (Foto: Cortesía/Foto: Cortesía)

“Este homenaje es muy significativo porque representa un reconocimiento de la comunidad musical internacional. Además, es una de las pocas veces en que las instituciones del Estado chileno se han sumado para hacerlo posible, lo que da esperanzas sobre la necesaria valoración de nuestros artistas”, afirmó Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, quien encabeza este tributo.

Mujeres influyentes

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes Mon Laferte, Javiera Parra, Beatriz Bustos, Denise Elphick, Margarita Hernández Ortiz, Maribel Arteaga Garibay y Beatriz Sánchez, quienes compartieron detalles sobre la exposición y el impacto de la obra de Violeta Parra.

“Es la primera vez que la obra de Violeta Parra llega a México directamente desde el Museo Violeta Parra, una institución clave en la preservación de su legado. Es un paso trascendental para este proyecto”, explicó Denise Elphick, directora del museo.

Por su parte, Mon Laferte expresó su emoción por formar parte de este homenaje:

“Me emociona estar aquí con puras mujeres talentosas. Yo ya soy bilingüe, hablo chileno y mexicano. Me siento como una intrusa porque Violeta es la artista más grande que ha parido Chile. Espero estar a la altura. Todo lo que hice, desde la arpillera hasta mis obras, lo hice con amor hacia ella. Mientras bordaba, escuchaba su música. Diría que soy hija de Violeta Parra, como todas las artistas chilenas”, dijo la cantante en Guadalajara.

La cantante está en Guadalajara
4. Soy hija de Violeta Parra": Mon Laferte presenta Recolectoras en México (Foto: Cortesía/Foto: Cortesía)

Violeta Parra: una artista vigente

Javiera Parra destacó la relevancia del legado de su abuela:

“Las denuncias de Violeta siguen siendo válidas y actuales. En Chile, cuando la gente busca consuelo o quiere expresar una denuncia, canta a Violeta. Sus canciones de amor más fuertes y desgarradoras también siguen vigentes. Ella nos dejó un espacio de identidad, una recopilación del folclore genuino y una interpretación de la sensibilidad chilena”, señaló.

Además, reflexionó sobre la desconexión con la tierra en la sociedad actual:Cada vez la gente quiere tener menos que ver con lo rural, pero de ahí venimos todos. Nuestra relación con la tierra debería seguir siendo fundamental para nuestro desarrollo como sociedad”.

Mon Laferte y su conexión con Violeta Parra

Mon Laferte confesó que la obra de Violeta Parra ha sido una fuente de inspiración en su vida y su arte:

“Violeta era una punk de su época. Crecí en los 90 escuchando rock y encontré en ella esa actitud rebelde ante la vida. Hasta el día de hoy, ese espíritu sigue en mí. Su poesía es una fuente de inspiración. Cuando tengo bloqueos creativos, la leo y algo se desbloquea en mi mente”.

Mon también destacó la importancia del arte como forma de resistencia:

“Expresarse es un acto de resistencia. Ser tú mismo, existir sin pedir permiso a nadie, es una forma de luchar. Yo no estudié, pero mírame, estoy exponiendo junto a Violeta Parra y soy rubia. ¿Qué más quería?”.

La artista reveló que dedicó tres meses ininterrumpidos al bordado como parte de la exposición. Además, es parte del festival Portamérica que se realiza este 1 de marzo en Plaza Bicentenario de Guadalajara.

“Me emociona mucho dar este concierto. Ya tuve la fortuna de participar en el festival en España y ahora aquí, en mi casa, México. Porque ojo, yo soy chilena y mexicana. ¡Soy el puente entre ambos países!”.

La cantante está en Guadalajara
4. Soy hija de Violeta Parra": Mon Laferte presenta Recolectoras en México (Foto: Cortesía/Foto: Cortesía)

¿Cuándo y dónde ver Recolectoras?

La exposición está abierta del 24 de febrero al 24 de mayo en el Museo de las Artes (MUSA) de Guadalajara, con un extenso programa de charlas, conversatorios, mediaciones culturales y presentaciones artísticas.

Detalles de la exposición

La curaduría de la exposición Recolectoras está a cargo de Beatriz Bustos Oyanedel e incluye:

  • Obras originales de Violeta Parra pertenecientes a la colección del Museo Violeta Parra, como arpilleras, pinturas, fotografías y documentales.
  • Creaciones visuales de Mon Laferte, quien recolecta biografías a través de su arte, explorando temas como el amor, el desamor, la justicia y lo popular.


DV Player placeholder

Tags


Lo Último