A lo largo de la historia, los festivales musicales han ido transformándose y formando parte del contexto de cada época. Durante los años 60 y 70 fueron el grito de la paz. En los 90, fuertes nombres como Lollapalooza comenzaron a consolidarse. Hasta llegar a la actualidad, donde el entretenimiento en vivo en México se ha convertido en un fuerte ingreso para la industria de la música, además de ser vital para el comercio y la cultura.

Tecate Pa’l Norte
Consolidado como uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, Tecate Pa’l Norte sigue creciendo año con año. El festival tiene una asistencia del 50% proveniente de fuera de Monterrey, lo que demuestra su impacto global. Por razones personales, The Black Keys canceló su participación en la gira latinoamericana, incluyendo su show en Pa’l Norte. En su lugar, la banda Foster The People se suma al cartel.
Fiel a su lema “Siempre Ascendente”, Tecate Pa’l Norte eleva su esencia a nuevos niveles en 2025. La expansión del festival no solo se refleja en su cartel y experiencias, sino también en su territorio. Este año, el evento sumará la Explanada Sopladores del Parque Fundidora, ofreciendo mayor comodidad y una producción nunca antes vista para todos los asistentes.
El espacio del Parque Fundidora crecerá de 36 a 41 hectáreas para albergar ocho escenarios; 50% de su asistencia es foránea. Se espera más de 100 mil personas por día en el Pa’l Norte.
Cuándo: 4 al 6 de abril en el Parque Fundidora (Monterrey).
Fundador del Tecate Pa’l Norte
Óscar Flores habló de la edición 13 del Tecate Pa`l Norte
¿Es la edición más ambiciosa?
— Este año, el line-up incluye más de 160 artistas con una mezcla de géneros que van desde el K-Pop con Seventeen, el rock con Green Day, el pop con Olivia Rodrigo, el rock mexicano con Caifanes y muchas más sorpresas en sus ocho escenarios.
¿Hay mucha competencia en México?
— Competimos no solo con otros festivales de México, sino con eventos internacionales. Si queremos a artistas como Olivia Rodrigo, Green Day o Seventeen, debemos ofrecer una experiencia única y convencerlos con la producción y el concepto del festival.
¿Qué resaltas en esta edición?
— Definitivamente quiero ver a Justin Timberlake, porque su producción es impresionante y nunca ha venido a Monterrey. También Green Day, una banda legendaria que por fin tendremos en el festival. Y claro, Olivia Rodrigo, que es la artista favorita de mi hija; espero cantar con ella un buen rato.

AXE Ceremonia
La nueva edición promete convertirse en una de las favoritas del público por todos los artistas que forman parte, quienes se darán cita el próximo 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
El K-Pop estará presente en la nueva edición del festival mexicano a través de una de las bandas más populares del momento: Tomorrow x Together. Natanael Cano representará al regional mexicano, siendo uno de los más esperados del festival. Los imperdibles: Tyler, The Creator, el artista estadounidense reconocido por su innovador estilo y sus enérgicas presentaciones, encabeza el cartel del festival.
Cuándo: 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario (CDMX).