La actriz Jean Smart, que ha ganado tres premios Emmy por su papel de Deborah Vance, ha destacado la relevancia de su personaje en la representación de mujeres maduras en la industria del cine y la televisión.
La icónica actriz está a punto de estrenar la cuarta temporada de Hacks que se ha convertido en una de las comedias más aclamadas de los últimos años, con un enfoque mordaz sobre el mundo del espectáculo en Hollywood.

La comedia protagonizada por Jean Smart y Hannah Einbinder regresa con una nueva entrega que profundiza en la relación entre Deborah Vance y Ava Daniels, marcada por la rivalidad y la ambición profesional.
El elenco de la serie charló sobre lo que viene en los próximos capítulos de la serie escrita por Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky.
Jean Smart, quien da vida a Deborah Vance, destacó el mensaje de la serie sobre la importancia de seguir luchando por los sueños sin importar la edad.
“Es genial poder interpretar un personaje que muestra que la gente mayor tiene las mismas esperanzas, sueños y deseos que alguien de 30 años. No es algo que solemos ver en cine y televisión. Creo que nos perjudicamos como sociedad al pensar que solo puedes perseguir tus sueños hasta cierta edad. Eso es muy triste. Deberíamos reflejar un mundo donde no tengas que dejar de intentarlo. Hasta que estés en el mausoleo, como Deborah”, expresó Smart.
La conversación siguió con la nueva etapa que vive el personaje de Jean Smart. Deborah Vance finalmente obtiene su propio programa de entrevistas, un logro que representa un sueño cumplido no solo para el personaje, sino también para muchas mujeres en la industria del entretenimiento.


Sin embargo, ese éxito viene acompañado de dudas, ansiedad y presión. “Cuidado con lo que deseas”, dijo Smart entre risas, reconociendo que el peso de esta nueva etapa afecta profundamente a Deborah.
Al hablar sobre la evolución del personaje a lo largo de las temporadas, Jean Smart destacó la capacidad del equipo de guionistas para seguir desarrollando tramas frescas y profundas, manteniendo la dinámica con Ava. Confesó que, tras la primera temporada, le preocupaba que la cercanía entre ambas hiciera que se perdiera el atractivo de verlas enfrentarse. No obstante, consideró admirable cómo han logrado conservar esa tensión y llevarla a nuevos niveles: “Cada vez se vuelve más intensa... y más cruel y despiadada”.
Los creadores de la serie, Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky, han expresado su compromiso con contar historias que no suelen verse en pantalla. Hacks aborda temas como la diversidad sexual, la aceptación de la edad, el feminismo y el abuso en la industria del entretenimiento.
Mientras que, Hannah Einbinder explicó que Ava, su personaje, también ha evolucionado de manera compleja. Para muchos parece que se está “volviendo mala”, pero en realidad se trata de una adaptación. “Tiene que hablar el lenguaje de Deborah”, dijo, asegurando que, pese a todo, Ava mantiene su esencia. Interpretar esa tensión entre ambas ha sido un reto emocionante y, aunque las escenas de pelea son intensas, detrás de cámaras reina el cariño: “Lucia grita ‘¡corte!’ y de inmediato nos abrazamos y nos pedimos perdón”.

Uno de los elementos más simbólicos de esta temporada es la aparición de los coyotes, que funcionan como una representación de los miedos de Deborah.
“Todos sus temores se transforman en esta criatura que aparece una y otra vez. Vivir en California significa verlos como una presencia constante en tu jardín, así que fue una idea muy inteligente usar eso como símbolo”, explicó Smart.
Una de las cosas más especiales de esta serie es su tono. Logra un equilibrio muy difícil entre la comedia más ligera y momentos muy oscuros y dramáticos, especialmente con Deborah. Eso no es fácil de lograr, pero funciona, porque así es la vida: tragedia y comedia van de la mano. La serie mantiene un tono alegre y divertido, pero siempre muestra que cada situación tiene dos caras.
Hay una escena en el episodio seis donde Deborah teme por su perrita, y la busca por toda la ciudad, incluso metiéndose al mar. Fue una mezcla entre mar real y tanque de estudio. Lo más complicado de grabar fue el abrigo: una vez mojado pesaba como 30 kilos. Y yo solo pensaba: “No quiero ahogarme en esta toma”, finalizó Jean Smart.
¿Final de la serie Hacks?
Esta es ya la cuarta temporada, y se le preguntó a los creadores si habrá una quinta. “Más allá de eso, no lo sabemos. La verdad es que desde el inicio soñábamos con hacer cinco temporadas. Llegar a cuatro ya es algo poco común en la comedia televisiva, así que alcanzar cinco sería un sueño hecho realidad. Por ahora, vamos un día a la vez”, dijo Lucia Aniello.
Las claves de Hacks
Tributo. Hay un episodio titulado I Love L.A., que incluye un obituario para la mansión del personaje de Deborah, destruida por incendios. Jean Smart recordó que aquella hermosa casa fue construida en 1930, y aunque había sobrevivido cerca de un siglo, finalmente fue alcanzada por las llamas. La escena, dijo, le pareció especialmente conmovedora por su cercanía con la realidad californiana.
Elenco. Jean Smart, Hannah Einbinder, Paul W. Downs, Megan Stalter, Carl Clemons-Hopkins y Mark Indelicato. En esta temporada entraron: Julianne Nicholson; Michaela Watkins; Bresha Webb; Robby Hoffman; Eric Balfour; Danny Jolles; Gavin Matts; Grover Whitmore, III; Holmes; Jasmine Ashanti; Katy Sullivan; Matt Oberg; y Sandy Honig.
¿Cuándo se estrena Hacks?
10 de abril se estrena en HBO y Max.
10 episodios en la cuarta temporada que finalizará el 29 de mayo.