Entretenimiento

¿Y si pudiéramos escuchar ‘Lo que dice el corazón’?: la cinta sobre empatía y autismo

Protagonizada por Lorena E. González, Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, la película retrata los retos del espectro autista con humanidad

La cinta es protagonizada por Lorena E. González
Lo que dice el corazón se estrena en las salas de cine en México (Foto: Cortesía)

Con una historia humana, la película Lo que dice el corazón visibiliza la inclusión de las personas con autismo, buscando abrir una ventana a sus experiencias y enseñar a valorar sus perspectivas únicas.

Los actores Lorena E. González y Jaime Aymerich, así como el director René Bueno, han recorrido varias ciudades mexicanas para promocionar la película Lo que dice el corazón, que busca abrir conversaciones sobre las relaciones humanas desde una perspectiva real y sin artificios.

La cinta es protagonizada por Lorena E. González
Lo que dice el corazón se estrena en las salas de cine en México (Foto: Cortesía)

La producción mexicana invita al público a conocer la historia de Tomás (Jaime Aymerich), su hijo Kevin (Sergio Valenzuela), un niño con autismo, y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de la trata de personas. Los tres coinciden en un momento muy complejo de sus vidas, un encuentro que, de alguna manera, se revela como una bendición disfrazada.

“Esta historia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y las decisiones que tomamos, y nos motiva a hacer una diferencia en la vida de los niños y niñas con autismo y sus familias. Lo que dice el corazón es una película que puede cambiar la forma en que pensamos sobre nosotros mismos, sobre los demás y el mundo que nos rodea. Aborda temas universales como la empatía, la compasión, el amor y la inclusión. Espero que la audiencia se sienta inspirada a ser más compasiva y a entender mejor a las personas con autismo”, señaló Jaime Aymerich.

La idea original del escritor Enrique Torres sigue a Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de una red de trata de personas, quien termina siendo de gran apoyo para ambos y tomando el rol de madre sustituta para Kevin.

“Mi personaje es víctima de trata de personas. Entonces, son dos los temas que abordamos en la película: el autismo y la trata de personas. Obviamente, es uno de los temas más atroces que hay en el mundo. Así que, con toda la seriedad y respeto, hice una investigación y me eduqué acerca del tema. De hecho, tuvimos una plática de concientización con la Fundación Sin Trata, que lucha contra la trata de personas, con Mariana Ruenes, y me informé también a través de materiales diversos. Al educarme y enterarme más de estas situaciones en la vida real, logré sensibilizarme”, añadió Lorena E. González.

<i>“Esta historia es importante de contar porque le da voz y visibilidad a personas y situaciones que casi no la tienen, como lo es la trata de personas y el autismo. Lo que más me gusta de mi personaje es su resiliencia. Es una historia con corazón, muy humana y que tiene algo sustancial que ofrecer, además del entretenimiento”.</i>

—  Lorena E. González

La actriz y productora se sorprendió de la sensibilidad del pequeño Sergio Valenzuela: “En cuanto a mi relación con Kevin, también tuvimos una plática con una fundación a favor del autismo, que informa sobre el tema, y tuvimos una sesión de sensibilización. Entonces, todo el equipo ya estábamos más enterados, más informados, más educados al respecto. Mi interacción con Sergio, quien interpreta a Kevin, fue muy natural, muy orgánica. Es un niño muy lindo, muy inteligente”.

La cinta es protagonizada por Lorena E. González
Lo que dice el corazón se estrena en las salas de cine en México (Foto: Cortesía)

El director dejó claro de cómo fue desarrollar la historia desde el principio.

No queríamos construir la historia de forma que fuera repelente, porque son temas muy duros de tratar. Si queríamos poner esos temas sobre la mesa, tenía que tener un tono donde nos apoyáramos, evidentemente, en la relación del personaje de Lorena con Kevin y en la relación de Tomás con su niño. Esa es la parte dulce de la historia, la parte bonita. Lo otro, el subtexto, es muy duro”, puntualizó el director René Bueno.

Al preguntarles cómo reacciona la gente ante este tipo de historias, Jaime Aymerich comentó: “Mucha gente nos agradeció por traer este tipo de historias, y mucha gente estaba muy conmovida. La historia te mueve por la cuestión de la trata y del autismo también. Cuando recibimos la sensibilización con el grupo de Gerardo Gaya, que se llama Iluminemos, personalmente me fueron cayendo los veintes de lo que es el autismo”.

Para finalizar, Lorena E. González envió un mensaje: “Tienen que ver esta película porque es importante hacer conciencia con respecto a estos temas y dar visibilidad. Creo que no muchas veces tenemos la oportunidad de estar en contacto o de saber más acerca del autismo y de la trata de personas. Aparte de eso, es una película que se disfruta mucho. Está contada de una manera bastante amena y armoniosa, a pesar de tener temas tan fuertes. Así que véanla para que la pasen bonito, para que conecten con las partes más sensibles… con el corazón”.

La cinta mexicana es apoyada por la fundación Farmacias Similares y coproducida por Lorena E. González, quienes exploran nuevos horizontes como el entretenimiento y las producciones cinematográficas.

La cinta es protagonizada por Lorena E. González
Lo que dice el corazón se estrena en las salas de cine en México (Foto: Cortesía)

¿Cuándo se estrena?

10 de abril se estrena en salas de cine.

De qué trata Lo que dice el corazón

Kevin (Sergio Valenzuela), un niño de 12 años con autismo, posee un don especial: al escuchar el corazón de las personas, puede percibir su esencia más pura. A su lado está Tomás (Jaime Aymerich), su padre, quien lucha por asegurar el bienestar de su hijo, y Marilyn (Lorena E. González), una joven víctima de una red de trata de personas, que termina siendo de gran apoyo para ambos y tomando el rol de madre sustituta para Kevin. Juntos, emprenden un viaje lleno de momentos de descubrimiento, esperanza y amor incondicional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último