El próximo viernes 11 de abril, el grupo mexicano de indie pop Pájaro Sauce llevará su propuesta innovadora al Foro Expresarte de la Librería Mauricio Achar - Gandhi en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
El concierto titulado “Música que se ve” comenzará a las 20:00 horas y se presentará de una manera única: en Lengua de Señas Mexicana (LSM), lo que permitirá que las personas con discapacidad auditiva disfruten de una experiencia de forma accesible y enriquecedora.
¿De qué va “Música que se ve”?
Pájaro Sauce, formado por la artista multidisciplinaria Alondra Montero-González y la productora Anel Saucedo, se ha distinguido por su enfoque inclusivo y su compromiso con la accesibilidad al arte. A través de su propuesta musical, busca eliminar las barreras que limitan el acceso a la cultura, creando un espacio donde todas las personas, sin importar su discapacidad auditiva, puedan conectarse con la música.
Este concierto es una muestra de su intención de fusionar sonidos con una fuerte carga visual y escénica, generando una experiencia sensorial que va más allá de lo convencional.

El evento no sólo se destaca por su propuesta en LSM, sino también por su concepto integral. Pájaro Sauce busca crear una atmósfera envolvente donde el público escuche, pero que también vea la música, ofreciendo una experiencia única que apela tanto a los sentidos auditivos como visuales.
Nuevas fechas
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que incluye la producción de su primer videoclip, diseñado específicamente para la comunidad sorda, mostrando el compromiso de la banda con la inclusión en todas sus formas.
De esta manera, Pájaro Sauce continuará su gira con una presentación en Tulancingo, Hidalgo, el domingo 13 de abril a las 16:00 horas, en la Velaria del Jardín La Floresta, como parte del Festival Equinoccio.
En este evento, la banda tendrá la oportunidad de llevar su propuesta inclusiva a un público más amplio, reafirmando su objetivo de crear experiencias musicales accesibles para todos.