Entretenimiento

Productor Ángel del Villar explica su caso legal y niega vínculos con el CJNG

El empresario fue acusado por presunta relación con el narcotráfico

Especial
Ángel del Villar espera a que las autoridades estadunidenses le dicten una sentencia (Captura de pantalla de publicación realizada en Instagram por angeldelvillar27)

Ángel del Villar, productor musical mexicano y fundador de la casa discográfica DEL Records, hace unas semanas fue declarado culpable por realizar transacciones con un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Pero recientemente, en medio del proceso legal que está actualmente enfrentando en Estados Unidos, rompió el silencio a través de un video publicado en su canal de YouTube, explicando que esperaba tener un encuentro con la prensa para hablar del caso judicial, sin embargo, decidió posponer las entrevistas por recomendación de sus abogados.

Gerardo Ortíz y Ángel del Villar
Gerardo Ortíz y Ángel del Villar (Especial Publimetro)

¿Qué dijo Ángel del Villar?

En el clip que se encuentra actualmente en YouTube, el empresario agradeció a las personas que han estado al pendiente de él y especificó las razones del por qué no se ha mantenido en contacto con los medios de comunicación:

“Antes que nada quiero agradecer de todo corazón a todas las personas que han estado al pendiente de mí. Gracias de verdad por tantos mensajes... Tenía pensado hablar con la prensa sobre todos estos temas, pero como aún no se ha dictado la sentencia, mi equipo legal me aconsejó posponer estas entrevistas (...) Hay mucha desinformación circulando y es momento de aclarar las cosas”.

El empresario aclaró los cargos que enfrenta y negó por completo haber sido acusado o enjuiciado por narcotráfico, lavado de dinero o vínculos relacionados al crimen organizado:

“Quiero dejar muy en claro que nunca se me acusó ni se me enjuició por narcotráfico, por hacer negocios con cárteles ni por lavado de dinero”, dijo.

Del Villar declaró que el juicio se llevó a cabo por la presunta venta de fechas musicales a una persona que había sido sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y aseguró que su sello discográfico no fue informado previamente sobre la situación.

“Los otros cargos estaban relacionados con depósitos que se hicieron en la cuenta bancaria de México que aproximadamente iban desde los ocho mil hasta los 26 mil dólares, sumando un total de 142 mil dólares”.

Finalmente añadió que fue el cantante Gerardo Ortiz quien fue abordado por autoridades y que tanto él como su empresa no recibieron ningún tipo de advertencia:

“La persona que fue advertida físicamente y que fue abordada por agentes con un documento de OFAC que luego entregó a Brian Gutiérrez fue Gerardo Ortiz (...) Ni mi empresa ni mis empleados ni yo recibimos jamás advertencia alguna”.

Actualmente el empresario permanece en libertad bajo fianza y su sentencia está programada para el 15 de agosto del 2025. Por otro lado, por medio de un comunicado emitido por el equipo de defensa de Del Villar, declararon que buscarán una apelación.

Ve aquí el video:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último