Entretenimiento

Álex Lora defiende su canción sobre Caro Quintero: “No es un narcocorrido”

El cantante no dudó en deslindarse de los narcocorridos tras la reciente controversia sobre estos

Tren Suburbano.
Tren Suburbano. Alex Lora, líder de El Tri, cantó varios de sus éxitos en el Tren Suburbano. (Cortesía OCESA, Liliana Estrada)

Los narcocorridos han sido un género sumamente criticado por la audiencia debido a los polémicos temas que abordan. Sin embargo, los últimos meses han sido aún más controversiales por los índices de violencia en el país.

Fue en la reciente presentación de Luis R. Conriquez que el exponente de regional mexicano se negó a cantar algunas de sus canciones más famosas, en la que se hace apología al crimen organizado.

El hecho desató caos y disturbios en el recinto por parte del público, quienes comenzaron a lanzar cervezas, sillas y objetos hacia el escenario, así como también destruyeron los instrumentos del equipo del cantante.

La autocensura fue resultado de la amenaza del Gobierno Federal, que anunció que sentenciaría a los intérpretes que cantaran narcocorridos en sus conciertos. Pese a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que no se está prohibiendo, solo se está pidiendo conciencia al respecto.

Aunque aún se desconoce si el llamado fue dirigido a los cantantes de regional mexicano que han sobresalido en el polémico género, recientemente Álex Lora, una de las leyendas del rock en México, también se pronunció al respecto por una de sus canciones que hace referencia al narcotráfico.

La presidenta de México habló acerca de los destrozos que hubo en el concierto de Luis R Conriquez.
Claudia Sheinbaum habla de Luis R Conriquez Se pronuncia

Álex Lora se deslinda de los narcocorridos

El cantante Alex Lora fue abordado por los medios de comunicación cuando se encontraba en camino hacia Zacatecas, en el aeropuerto de la Ciudad de México, y fue cuestionado sobre la controversia de los narcocorridos.

Su declaración cobró relevancia debido a que su tema “Sara” habla sobre la historia de amor que sostuvo Caro Quintero, uno de los líderes del entonces Cartel de Guadalajara, y Sara Cosío, una joven de un alto estrato social, hija de un político priísta, Guillermo Cosío Vidaurri, con quien escapó a Costa Rica en 1985, lo que provocó su primera detención.

Cuando la estrella fue cuestionada, aclaró que no considera esa canción como un narcocorrido, ya que no hace apología al crimen organizado, sino que aborda el romance entre dos personas que fueron muy controversiales en la década de los 80.

“Pero no fue un narcocorrido, es una canción de amor, simplemente de dos personajes que tenían que ver en esa onda, pero no es un narcocorrido, es una canción de amor”, precisó.

La estrella de rock también aclaró que no está a favor de la censura sobre el tipo de canciones que se deben realizar e interpretar:

“Yo no soy nadie para prohibirle a nadie que haga lo que le dé la gana y, depende de cada quien, lo que quiera hacer, la libertad de expresión es para todos igual, cada quien es libre de hacer su vida un cucurucho, mientras que no salpique a los que tiene a su alrededor.”

Escucha aquí la canción:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último