Aunque la empresa Siamvibes anuncia el evento “Siam Events Fest, Festival tailandés”, que tendría como sedes la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la población que podría tratarse de un fraude, ya que los recintos en donde se afirma que se llevarán a cabo, no tienen conocimiento de dicho evento.
De acuerdo con la página de internet https://www.siamvibesfest.com/ el festival se realizará los días 15 de junio, 6 de julio y 3 de agosto de este año. Además, los precios se anuncian en dólares, 19.95 para la primera fecha y 16.95 para las otras dos, pero esto no está permitido.
La Profeco advierte a las personas consumidoras que el precio de los boletos debe mostrarse en pesos mexicanos, como establece la Ley Federal de Protección al Consumidor, no en dólares como se solicita en la página de Siam Events Fest.
Para hacer más atractivo el evento, la empresa asegura que con cada entrada se incluye buffet libre de comida tailandesa durante todo el espectáculo, tres bebidas y kit de linternas.
Otras señales de alerta son que según la publicidad, en evento en Monterrey, será en el Parque Fundidora, con horario de 16:00 a 22:00 horas; sin embargo, en pláticas con personal de la Profeco, representantes del lugar aseguraron que no tienen conocimiento del evento.
Respecto a la Ciudad de México, el evento se realizará en el Estadio GNP Seguros, debido a esto la Procuraduría se comunicó con OCESA, quien también negó tener conocimiento del festival. Y para Guadalajara se designó el Parque Metropolitano.
“El artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor señala que los datos que ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos comprensibles y legibles conforme al sistema general de unidades de medida, sin perjuicio de que, además, se expresen en otro idioma u otro sistema de medida”.
Por este caso, la Profeco pide a los consumidores verificar detalladamente cualquier tipo de evento a través de los sitios oficiales, pues de esta forma podrán evitar percances fraudulentos y estafas económicas.