Entretenimiento

Periodistas mexicanos quedan atrapados en Madrid por apagón masivo

Periodistas mexicanos atrapados en Madrid por apagón masivo: caos, vuelos en riesgo y escenas dignas de una guerra

El apagón masivo que afectó a gran parte de España este lunes 28 de abril no solo dejó sin electricidad a miles de personas, también complicó los planes de varias figuras mexicanas que se encontraban en Madrid tras asistir a la gala de los Premios Platino.

Susana Moscatel (Multimedios), Óscar Uriel (crítico de cine) y Linet Puente (TV Azteca) vivieron momentos de incertidumbre cuando, camino al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, se vieron atrapados en el tráfico provocado por la falla eléctrica.

Publicidad

El grupo había salido del Hotel Intercontinental, ubicado en el Paseo de la Castellana, justo cuando el apagón provocó el colapso parcial del sistema de transporte y complicaciones viales en toda la ciudad.

Comparan el caos en Madrid con un viernes en Paseo de la Reforma

A través de redes sociales, fue Linet Puente quien documentó parte de la experiencia, describiendo el escenario como “un caos similar a un viernes cualquiera en el Paseo de la Reforma”, en referencia al tráfico habitual de la Ciudad de México.

Entre bromas y resignación, los periodistas mostraron cómo avanzaban lentamente hacia el aeropuerto, temiendo perder sus vuelos de regreso a México.


Finalmente, y tras varias horas de complicaciones, lograron abordar sus respectivos aviones a última hora de la tarde, aunque el susto por quedar varados en Madrid fue real.

Un viaje que terminó en medio del caos

Los periodistas mexicanos se encontraban en la capital española tras cubrir los Premios Platino, donde se celebró lo mejor del cine y la televisión iberoamericanos.

El apagón sorprendió no solo a residentes, sino también a visitantes, y aunque las autoridades españolas aseguraron que la mayoría de los servicios se fueron restableciendo paulatinamente, el impacto en la movilidad y las telecomunicaciones fue inmediato.

La falla, atribuida preliminarmente a un fenómeno atmosférico, generó especulaciones sobre un posible ciberataque, aunque esta teoría fue desmentida más tarde por el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) de España.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último