La llamada “Luna Rosa” no se tiñe de rosa, pero su nombre poético ha capturado la imaginación de millones. Se trata de la primera luna llena de la primavera, y este 2025 se podrá observar el domingo 13 de abril a partir de las 18:22 horas, justo cuando comienza a oscurecer.
Este fenómeno astronómico es perfecto para sacar fotos espectaculares, sobre todo si logras capturarla cerca del horizonte, cuando se ve más grande e impactante.
Consejos para tomarle fotos increíbles con tu celular
Aunque no tengas cámara profesional, tu celular puede hacer maravillas si sabes cómo configurarlo. Aquí algunos tips clave:
- Usa un trípode o apóyate en una superficie firme Evita que la imagen salga movida. Un simple tripié de escritorio o una piedra puede marcar la diferencia.
- Toma las fotos justo cuando la luna aparece en el horizonte. En esa posición, la Luna se ve más grande debido al efecto óptico conocido como “ilusión lunar”.
- Ajusta el enfoque manualmente. Toca la pantalla para enfocar directamente la Luna. Si tu celular lo permite, bloquea el enfoque y ajusta la exposición deslizando el dedo hacia abajo para que no salga sobreexpuesta.
- Usa el modo nocturno o profesional. Algunos celulares tienen modos especiales para fotos con poca luz. Si tienes “modo pro”, ajusta ISO bajo (100-200), velocidad de obturación alta y enfoque a infinito.
- No hagas zoom digital. Evita usar zoom con los dedos. Lo único que lograrás es una imagen pixelada. Mejor acércate físicamente o recorta la foto después.
- Usa apps de cámara mejoradas. Apps como ProCam X, Camera+, NightCap o incluso la GCam en Android ofrecen más control sobre exposición y enfoque.
Los mejores lugares para verla en México
Busca un punto alto o alejado de las luces urbanas: cerros, parques ecológicos o incluso la azotea de tu casa si hay buena visibilidad. Si el cielo está despejado, no necesitarás mucho más.