¿Conoces los beneficios de la homeopatía?

La medicina homeopática ve los síntomas de enfermedad como respuestas normales del cuerpo mientras intenta recuperar la salud.

La homeopatía, o medicina homeopática, es una práctica médica alternativa fundada en Alemania a finales del siglo XVIII. Su filosofía parte de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. La medicina homeopática ve los síntomas de enfermedad como respuestas normales del cuerpo mientras intenta recuperar la salud.

Se basa en la idea de que “lo similar cura lo similar”. Es decir, si una sustancia causa un síntoma en una persona sana, darle a la persona una cantidad muy pequeña de la misma sustancia podría curar la enfermedad.

Los tratamientos se basan en las características únicas del paciente, como el estilo de vida, así como los síntomas y el estado general de salud. La homeopatía tiene como objetivo restablecer el flujo de energía del cuerpo; no se basa en los principios de la química o la fisiología.

Publicidad

LAS CLAVES

• La homeopatía está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una opción más para el cuidado y bienestar de las personas y aboga en su estrategia de salud por la integración de medicinas tradicionales y complementarias en los servicios de salud de los diferentes países miembros.

• Esta terapéutica se basa en la utilización de medicamentos homeopáticos por parte de profesionales sanitarios, y cuenta con una filosofía asistencial propia fundamentada en la eficacia y el perfil de seguridad del método terapéutico, una visión de la salud que incluye la prevención, el paciente como partícipe de su salud, una atención global del paciente, y un enfoque individualizado y personalizado de su abordaje.

• En homeopatía el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Por eso se dice que el tratamiento es individualizado.


Por cierto, el 10 de abril se conmemora el Día Internacional de la Homeopatía

Para profundizar sobre el tema, platicamos con el médico homeópata Manuel Llano.

1. ¿Para qué sirve la homeopatía?

–La homeopatía pertenece a la medicina integrativa porque comparte su principio y modelo de atención al paciente. Es un método terapéutico que recurre a medicamentos homeopáticos utilizados por profesionales sanitarios, por lo que forma parte de la medicina cómo entidad única.

También está incluida en el grupo de las denominadas medicinas complementarias haciendo referencia a que es un complemento de la medicina convencional, aunque, en realidad, sólo existe una medicina. Por sus principios y características particulares, se puede utilizar tanto sola cómo en complemento de otras terapias, con el fin de optimizar la salud.


2. ¿Cómo es un medicamento homeopático?

–Los glóbulos son las formas farmacéuticas características de los medicamentos homeopáticos, que pueden ser de un tamaño más grande, llamados glóbulos, también conocidos como gránulos o de tamaño más pequeño, los envases unidosis de glóbulos. Pero podemos encontrar también otras formas farmacéuticas como comprimidos, jarabes, pomadas, etc.

Gracias a su método de fabricación específico, que incluye la dilución y la dinamización de las sustancias activas que pueden ser de origen vegetal, animal, químico o mineral, se puede utilizar en pacientes de todas las edades, desde bebés hasta ancianos.

Publicidad

3. ¿Cuáles son algunas de las ventajas de la homeopatía?

–Algunas de las que hay que tomar en cuenta a la hora de optar por los tratamientos homeopáticos son los efectos secundarios escasos, leves y transitorios. Además, tiene un enfoque de salud global, que es prevenir y mejorar la capacidad de reacción del organismo.

Por otra parte, permite una atención personalizada del paciente, y reduce el sobreconsumo de ciertos medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios o psicotrópicos.

Publicidad

Fuentes: Laboratorios Boiron, MSD, Cigna y Organización Mundial de la Salud.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último