La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, se deslindó de la violencia en el municipio que gobierna al señalar que se trata de delitos de fuero federal.
En un sus redes sociales Lorena Alfaro respondió al secretario de Gobernación, Adán Augusto, quien criticó la gestión del PAN en el estado y se refirió al despido de un centenar de policías municipales.
Te puede interesar: ¿Amante del hogar y la innovación?
“Lamento las recientes declaraciones del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, y aclaro: en Irapuato no “fueron dados de baja todos los policías municipales”, sino 100 elementos, con el objetivo de tener una corporación depurada y confiable (…) La mayoría de los crímenes que ocurren en Irapuato son del fuero federal, por lo que la postura del Secretario denota desconocimiento de la situación en nuestro municipio”, dijo Lorena Alfaro.
La presidenta municipal hizo un llamado a no politizar la seguridad pública, pues dijo, es la suma de esfuerzos la que puede construir la paz.
“Para construir la paz es primordial sumar esfuerzos y enfrentar de forma responsable un problema que se vive en todo el país (…) Politizar un tema como la seguridad pública no suma a la búsqueda de las soluciones que la sociedad espera de nosotros, los funcionarios públicos. Hago un llamado claro al Gobierno Federal: asuman su responsabilidad para construir la paz en todos los municipios de México”, dijo.
En su mensaje, la alcaldesa de Irapuato no hizo mención alguna de la reciente masacre en un bar donde murieron 12 personas. Sobre el hecho, el lunes 17 de octubre emitió mensajes vía redes sociales en los que dijo que “la pérdida de vidas humanas nos lastiman como irapuatenses. La búsqueda de la paz siempre será el camino para lograr un Irapuato cordial y seguro”.
Ese mismo día informó que mantuvo reuniones con mandos de seguridad por “los hechos recientes sucedidos en la ciudad”.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, publicada este martes, Irapuato es la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con el 91.3%, es decir, 9 de cada 10 personas se sienten inseguras viviendo en ese municipio.
El municipio de Irapuato solo se encuentra por debajo de Fresnillo en Zacatecas, donde el porcentaje es del 94.7%. El municipio fresero supera a Naucalpan (90.8%), Zacatecas (90.7%), Ciudad Obregón (90.1%) y Colima (86.6%).
Te puede interesar:
Policía de León muere en accidente vial cuando iba a trabajar
Rechazan prohibir corridas de toros en Guanajuato ante discusión en el Congreso
Cinco zonas en Guanajuato son de alto riesgo para buscar a desaparecidos