El síndico del Ayuntamiento de León, José Arturo Sánchez Castellanos, cometió violencia política en razón de género contra la regidora de Morena, Gabriela Echeverria.
La sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato por violencia política en razón de género fue ratificada por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Te puede interesar: Aztecas Al-Quinto: Así será la fiesta que despedirá a los mexicanos que irán al Mundial de Qatar
La sentencia contempla el pago de una multa de cuatro mil 811 pesos, además de que deberá ofrecer una disculpa pública a la regidora por Morena en el Ayuntamiento de León.
El síndico José Arturo Sánchez Castellanos también será inscrito en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género en contra de las Mujeres por un periodo de un año cuatro meses.
“La sentencia del Tribunal Electoral de Guanajuato declaró la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género cometida por el síndico del Ayuntamiento de León en perjuicio de una regidora por las expresiones que emitió durante el desahogo de la Sesión de Extraordinaria del Cabildo que presentan a la regidora denunciante como una persona cínica e ignorante lo cual se traduce en el estereotipo de publicar a las mujeres como personas que no tiene aptitud para desempeñar determinadas funciones públicas por falta de conocimiento o capacidad intelectual, así como por carecer de fiabilidad en su discurso”, dijo Rafael Gerardo Ramos, secretario de Estudio y Cuenta Regional.
La denuncia se originó de expresiones emitidas por el silencio el una Sesión de Ayuntamiento realizada en febrero de este año, en el que dijo algunas frases como “Su cinismo es del tamaño de su ignorancia”, luego de una discusión por los manejos en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León.
“En el proyecto se propone confirmar la sentencia impugnada porque en cuanto la acreditación de la infracción los planteamientos cuestionan si existen análisis del contexto en que se realizaron las expresiones denunciadas en relación a que fueron emitidas en una Sesión de Cabildo, análisis que sí existió”, señaló Rafael Gerardo Ramos, secretario de Estudio y Cuenta Regional.