Guanajuato

Piden regreso del Fondo Minero en Foro Nacional Minero 2024

Autoridades y representantes del sector destacaron la importancia del recurso para el desarrollo de comunidades rurales en México

Piden regreso del Fondo Minero.
Piden regreso del Fondo Minero. (FB Sección 327)

Durante la inauguración del Foro Nacional Minero 2024, llevado a cabo en la ciudad de Guanajuato, líderes sindicales, trabajadores y autoridades destacaron la necesidad de reconsiderar el regreso del Fondo Minero, eliminado en 2020. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, hizo un llamado al diputado federal Napoleón Gómez Urrutia para gestionar la reactivación de este recurso, crucial para las comunidades mineras.

Consideran esencial el Fondo Minero para las comunidades rurales

En su intervención, Samantha Smith subrayó que el Fondo Minero, creado en 2014 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, era una herramienta clave para financiar obras de infraestructura básica como pavimentación, electrificación y agua potable en municipios con actividad minera. “En Guanajuato, este recurso aportó cerca de 20 millones de pesos, beneficiando a diez comunidades rurales”, destacó la alcaldesa.

El foro, que también conmemoró los 90 años del sindicalismo minero en México, contó con la participación de representantes de 24 estados del país. Gómez Urrutia señaló que el regreso del Fondo Minero es “posible, pero requerirá ajustes en sus reglas de operación”, dejando abierta la posibilidad de debatir el tema en el Congreso.

Por su parte, la gobernadora del estado, Libia García, reconoció la aportación de las mujeres en el sector minero, destacando que ya no solo ocupan puestos administrativos, sino también operativos. Con esfuerzo, inteligencia y corazón, las mujeres están transformando la minería mexicana”, afirmó en su mensaje.

Compromiso con el sector minero

El evento también contó con la participación de la Sección 327 del Sindicato Minero, representada por Imelda Jiménez Méndez, funcionaria nacional de Asuntos Políticos, “el Fondo Minero es un recurso indispensable para garantizar infraestructura social en las zonas más vulnerables”, comentó.

Los datos clave

  • Fondo Minero: Recurso creado en 2014 que destinaba el 2% del impuesto minero a infraestructura básica en zonas mineras. Eliminado en 2020.
  • Impacto del Fondo en Guanajuato: Cerca de 20 millones de pesos se destinaron a diez comunidades rurales.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último