Para garantizar asistencia a los migrantes guanajuatenses ante posibles deportaciones, el Gobierno de Guanajuato presentó el Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes Guanajuatenses, una estrategia integral que brinda asesoría, apoyo y oportunidades de desarrollo a quienes necesiten regresar al estado.
Durante la presentación del plan en el programa “Conectando con la Gente”, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguró que su administración está atenta a las necesidades de los migrantes y reafirmó su compromiso de acompañarlos en cualquier proceso de retorno.
El plan contempla tres fases clave
- Asesoría y acompañamiento desde Estados Unidos, a través de las casas de enlace en San Antonio, Atlanta, Los Ángeles y Chicago, que brindan información sobre trámites migratorios y vinculación con los consulados mexicanos.
- Atención en puntos fronterizos, con un monitoreo constante del flujo migratorio mediante el Observatorio de Migración Internacional y apoyo en la logística de retorno terrestre en coordinación con el Gobierno Federal.
- Atención en Guanajuato, con cuatro albergues temporales regionalizados, apoyo en documentación, acceso a oportunidades laborales y servicios de salud para una reintegración digna.
“Migrante Quiero”: apoyo integral para el retorno
Como parte de este esfuerzo, el programa “Migrante Quiero” ofrece diversas herramientas y beneficios para facilitar el regreso de los migrantes a Guanajuato, entre ellos:
- Casas de enlace en EE.UU. para orientación migratoria.
- Asesoría legal gratuita a través de los consulados mexicanos.
- Monitoreo migratorio para detectar deportaciones.
- Traslados seguros desde la frontera hasta sus comunidades.
- Albergues temporales en Guanajuato para quienes regresen.
- Gestión de documentos oficiales para facilitar su reinserción.
- Inclusión laboral y apoyos educativos para un nuevo comienzo.
- Acceso a servicios de salud y asistencia familiar.
Para mayor información, los migrantes guanajuatenses pueden consultar la página oficial migrantequiero.guanajuato.gob.mx o comunicarse a los números de atención: Desde México: 800 215 4441, Desde EE.UU. 1 888 597 2811, y atención las 24 horas: 473 459 9794
“Estamos generando programas transversales para que este retorno a Guanajuato sea un retorno con oportunidades y con desarrollo”, afirmó la gobernadora, reafirmando que su administración trabajará para que los migrantes tengan acceso a empleo, educación y salud al regresar a casa.