La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) dio por finalizado el Operativo Peregrino 2025, en el cual se brindó atención médica y vigilancia sanitaria a más de 254 mil peregrinos que transitaron por la entidad en su camino hacia San Juan de los Lagos.
Atenciones médicas y traslados
De acuerdo con el informe de la SSG, durante el operativo se proporcionaron 466 atenciones médicas, siendo las afecciones más recurrentes:
- Infecciones respiratorias agudas.
- Enfermedades diarreicas.
- Contracturas musculares.
- Deshidratación y fatiga extrema.
Además, se realizaron 14 traslados en ambulancia a unidades médicas de segundo y tercer nivel debido a la gravedad de algunos casos.
Vigilancia epidemiológica y sanitaria
Las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios llevaron a cabo acciones de vigilancia y fomento sanitario, supervisando la higiene en el manejo de alimentos, la calidad del agua y las condiciones de saneamiento en puntos de descanso.
En cuanto a la vigilancia epidemiológica, no se reportaron casos sospechosos de enfermedades de interés epidemiológico, asegurando que la movilización de los peregrinos no representara un riesgo para la salud pública.
Coordinación y logística del operativo
El Operativo Peregrino 2025 contó con puntos estratégicos de atención en municipios como Irapuato y Salamanca, donde se habilitaron áreas de pernocta con servicios médicos, agua potable y sanitarios para garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó el compromiso de la SSG en coordinar este operativo con un enfoque preventivo, asegurando que la atención brindada permitió reducir riesgos sanitarios y garantizar un tránsito seguro para los feligreses.