En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) se sumó a la celebración global del Global Women’s Breakfast (GWB), un evento impulsado por la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC).
La iniciativa busca fortalecer redes de colaboración y fomentar el desarrollo profesional de mujeres en el ámbito científico y tecnológico.
Conferencias y actividades para fortalecer la comunidad científica
El evento inició con un mensaje del Dr. Efraín Mejía Beltrán, director de Investigación del CIO, en representación de la Amalia Martínez García, directora General del centro, quien destacó la importancia de crear espacios de inclusión y equidad en la ciencia.
A lo largo de la jornada, especialistas de distintas áreas ofrecieron ponencias sobre temas clave:
- Fomento de vocaciones científicas, por el Lic. Carlos Muñoz Sánchez (INMEGEN).
- Ciberseguridad y bioseguridad en la ciencia, por el Dr. Guillermo Perales Ortiz y la Dra. Denison Selene Sánchez Miguel (AMEXBIO).
- Ciencia y arte, por el QBP. José Faustino Villa Vázquez (IPN).
- La ciencia en la industria, por la Ing. Ana Cecilia Hernández Argote (AstraZeneca).
- Divulgación científica como herramienta de crecimiento, por la Dra. Ana Karen Reyes (UT de Tulancingo).
Además, más de 40 asistentes participaron en una actividad de networking para fortalecer lazos y generar futuras colaboraciones.
Experiencias interactivas y divulgación científica
Como parte del evento, los asistentes realizaron visitas guiadas a los principales laboratorios del CIO, entre ellos:
- Laboratorio Nacional en Microtecnología y BioMEMS (LaNMiB).
- Laboratorio Nacional de Óptica de la Visión (LANOV).
- Laboratorio de Películas Delgadas.
- Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Terahertz (LANCYTT).
En paralelo, el CIO organizó la jornada “La Ciencia es de Todas”, dirigida a más de 100 estudiantes de secundaria y preparatoria. Las actividades se realizaron en el Museo Ilumina: “Ana María Cetto” y el planetario “Manuel Peimbert Sierra”, donde los jóvenes participaron en talleres, visitas guiadas y charlas sobre óptica y astronomía, con el objetivo de despertar vocaciones científicas desde edades tempranas.
Compromiso con la equidad de género en la ciencia
El evento concluyó con la entrega de constancias de participación, seguida por la clausura a cargo de la directora General del CIO, Amalia Martínez García, quien reiteró el compromiso del CIO con la inclusión y equidad de género en la ciencia.
El Global Women’s Breakfast y La Ciencia es de Todas fueron organizados por las Dras. Erika Rodríguez, Dulce González, Raquel Garza, la Ing. Ma. Christian Albor y el Lic. Charvel López, consolidando al CIO como un espacio de reflexión, intercambio y promoción del talento femenino en la ciencia.