El nuevo Fiscal General del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, sostuvo una reunión con su homólogo de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, con el objetivo de fortalecer la seguridad en los límites entre ambas entidades. El encuentro se llevó a cabo en medio de un escenario de violencia que ha afectado la región, incluyendo las recientes masacres en los Apaseos y la detención de un líder criminal en Querétaro.
Estrategias conjuntas en seguridad
Durante la reunión, ambos fiscales establecieron acuerdos clave para mejorar la procuración de justicia y combatir la impunidad en la frontera entre Guanajuato y Querétaro:
- Coordinación interinstitucional para garantizar una procuración de justicia más accesible y equitativa.
- Intercambio de información para agilizar la respuesta ante hechos delictivos.
- Investigaciones conjuntas, con un enfoque en la protección de los derechos humanos.
Este esfuerzo busca atender la creciente preocupación por el impacto de grupos criminales que operan en la zona, lo que ha derivado en hechos violentos como los registrados recientemente en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.
Violencia en la frontera entre Guanajuato y Querétaro
La región limítrofe entre ambos estados ha sido un punto conflictivo debido a la presencia de células del crimen organizado. Ayer, en un operativo coordinado, se logró la detención de un hombre apodado ‘El Gordo de Zempoala’, presunto líder de una organización criminal con operaciones en Querétaro y Guanajuato.
Además, en los últimos meses, los municipios de Apaseo el Alto y Apaseo el Grande han registrado varias masacres, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía y una exigencia de mayor seguridad.
Compromiso por una justicia equitativa
En un comunicado, Las fiscalías de ambos estados reiteraron su intención de fortalecer la lucha contra la impunidad, enfocándose en garantizar un acceso más justo y equitativo a la justicia. Además, destacaron la importancia de priorizar el respeto a los derechos humanos en cada acción emprendida.