Guanajuato

Vehículos de transporte en León generan el 72% de dióxido de carbono

Baja verificación vehicular agrava la contaminación en la ciudad

La mala calidad del aire en León se agrava con el incremento del parque vehicular.
La mala calidad del aire en León se agrava con el incremento del parque vehicular.

La contaminación en León sigue en aumento y el 72% de las emisiones de dióxido de carbono provienen del transporte, según datos del Observatorio Ciudadano de León (OCL). A pesar de la urgencia de reducir estas emisiones, menos del 30% de los vehículos han cumplido con la verificación vehicular obligatoria, lo que pone en riesgo la calidad del aire y la salud de la población.

El transporte, el principal contaminante

De acuerdo con el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del municipio, el sector transporte es el mayor responsable de la contaminación en León, con un 74% de las emisiones totales. Esta situación se agrava por el crecimiento del parque vehicular y la falta de infraestructura para opciones de movilidad más sustentables, como el uso de bicicletas o el transporte público eficiente.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales por incentivar la verificación vehicular, solo el 29.3% de los 571,755 vehículos registrados en León han cumplido con el trámite, es decir, más de 400 mil automóviles circulan sin regulación en sus emisiones, lo que agrava la contaminación del aire.

Urgen medidas para frenar la contaminación

Para reducir el impacto ambiental, especialistas en movilidad han recomendado una serie de estrategias como:

  • Fortalecer la verificación vehicular con mayores incentivos y sanciones.
  • Mejorar el transporte público y fomentar el uso de alternativas no motorizadas.
  • Crear una cultura vial enfocada en la movilidad sustentable.

la planeación urbana debe adaptarse a un modelo más sostenible, con una infraestructura que incentive la movilidad. El OCL señaló que no motorizada y reduzca la dependencia del automóvil.


DV Player placeholder

Tags


Lo Último