La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció el inicio del proceso de revisión y actualización del Protocolo ALBA, mecanismo esencial para la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas en la entidad. Este proceso busca fortalecer la normativa vigente y mejorar la coordinación interinstitucional en la localización de víctimas.
Convocatoria para la ciudadanía y expertos
Como parte del ejercicio de actualización, la Fiscalía lanzó una convocatoria pública dirigida a académicos, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en derechos humanos y género, medios de comunicación y público en general, con el fin de que participen con sus propuestas y observaciones.
El Protocolo ALBA Guanajuato fue expedido en 2020 mediante un Acuerdo Interinstitucional entre el Poder Ejecutivo del Estado y la Fiscalía General, estableciendo el Consejo Estatal de Colaboración para su implementación.
Desde entonces, ha sido un instrumento clave en la atención de casos de desaparición, pero requiere mejoras y actualizaciones conforme a las necesidades actuales.
Proceso de aportaciones y análisis
Las personas interesadas podrán enviar sus observaciones y propuestas sobre el protocolo vigente hasta el 14 de febrero de 2025. Para ello, la Fiscalía habilitó el correo electrónico protocoloalbagto@fgeguanajuato.gob.mx y la recepción física en su sede oficial.
Las contribuciones serán analizadas por la Fiscalía para su posible incorporación en la versión actualizada del protocolo. Además, los participantes cuyas aportaciones sean consideradas recibirán reconocimiento en la publicación oficial del nuevo documento.
La consulta pública representa un esfuerzo por democratizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia del Protocolo ALBA, un instrumento clave en la lucha contra la desaparición de mujeres en Guanajuato.