Guanajuato

Sapica 2025: Tradición e inteligencia artificial marcan la evolución de la industria del calzado

Se espera la asistencia de más de 14 mil personas y una derrama económica de 43 millones de pesos

Está edición de Sapica estará marcada por la Inteligencia Artificial.
Está edición de Sapica estará marcada por la Inteligencia Artificial. (Cortesía)

Con el nombre Renova, la edición 92 de Sapica promete ser un punto de inflexión donde la tradición artesanal se fusiona con las nuevas tecnologías para fortalecer la competitividad global del sector.

El evento fue presentado en la Ciudad de México por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, la alcaldesa de León, quien destacó que Sapica no solo es una feria, sino el motor que impulsa el crecimiento e internacionalización de la industria del calzado.

“En Sapica pueden encontrar moda, tendencias y los mejores productos. León creció con la piel y el calzado, y es fundamental que sigamos innovando. Queremos que esta edición sea un espacio donde todos aprendamos y llevemos nuestra industria a cada rincón del mundo”, afirmó.

La feria, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en Poliforum León, reunirá a más de 380 empresas y 2,400 marcas, consolidando una vez más a la ciudad como cuna de talento y referente de la moda en México y América Latina.

Inteligencia artificial y personalización en la moda

Una de las grandes apuestas de esta edición es la incorporación de inteligencia artificial (IA) en el diseño de calzado y marroquinería. Según Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, esta tecnología permitirá predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar colecciones de manera nunca antes vista.

“Nuestro diseño no solo se basa en la creatividad y la tradición, sino en herramientas avanzadas que nos ayudan a entender mejor las necesidades del consumidor”, señaló.

Un programa con impacto global

Sapica ofrecerá un programa de conferencias y paneles en el Learning Center, abordando temas clave como:

  • Retos económicos, políticos y sociales en la era global.
  • De la idea a la pasarela: cómo crear marcas para 2025.
  • El impacto de la polarización en la industria de la moda.

Además, la feria contará con su tradicional pasarela de tendencias, la entrega del Premio a los Forjadores de la Industria y un concierto de Reik, programado para el 5 de marzo.

Un evento con impacto económico y proyección internacional

Con la llegada de 14 mil visitantes de 17 países, se prevé una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos. Esto reafirma el papel de Sapica como el evento más importante de la moda y el calzado en América Latina, atrayendo compradores nacionales e internacionales en busca de lo mejor de la industria mexicana.

La presentación de la feria contó con la participación de Mauricio Blas Battaglia, presidente de CICEG; Yazmín Quiroz López, directora de Turismo de León; Anuar Layon, diseñador de la edición 92 de Sapica; Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de Sapica, y Lucía Herrera, directora de CICEG.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último