La empresa Pirelli de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato firmaron la ampliación del convenio para la conservación del Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, con una inversión de 4.1 millones de pesos destinados a la restauración ambiental y generación de empleos temporales en comunidades rurales.
El acuerdo, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, permitirá que Pirelli adopte 100 hectáreas adicionales en esta reserva natural ubicada en el municipio de Guanajuato, con acciones de reforestación, retención de agua y protección de la biodiversidad.
Acciones ambientales y sociales
Como parte del convenio, se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Reforestación con especies nativas.
- Construcción de zanjas bordo para la retención de agua.
- Instalación de presas filtrantes.
- Mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona.
Además de los beneficios ambientales, esta inversión permitirá la creación de empleos temporales para habitantes de las comunidades cercanas, fortaleciendo la economía local.
Un compromiso de largo plazo
Desde 2013, Pirelli ha participado en la conservación de la Cuenca de la Esperanza, iniciando con la adopción de 20 hectáreas y aumentando su compromiso en los años posteriores. En 2024, la empresa había sumado más de 50 hectáreas, con una inversión de 1.6 millones de pesos en programas de reforestación y mantenimiento.
“Hoy celebramos que, con este nuevo convenio, Pirelli ampliará su compromiso a 100 hectáreas adicionales, reafirmando su responsabilidad con el medio ambiente y la comunidad”, expresó García Muñoz Ledo.
Importancia de la Cuenca de la Esperanza
El Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza es un ecosistema clave para Guanajuato. Su vegetación predominante es el bosque de encino, en asociación con especies como madroño y pingüica. En cuanto a fauna, alberga mamíferos como venado cola blanca, gato montés, cacomixtle y zorrillo listado, además de más de 170 especies de aves, entre ellas el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo, catalogadas como especies amenazadas.
En esta zona también se encuentra la presa de La Esperanza, que aporta cerca del 8% del consumo anual de agua de la ciudad de Guanajuato, subrayando la importancia de su conservación.
En la firma del convenio también estuvieron presentes la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, el secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Sustentabilidad para la Región de Norteamérica de Pirelli, Jorge Martín Martínez.