La gobernadora de Guanajuato, Libia García, destacó que la implementación de dos nuevos grupos operativos especializados para combatir el robo de combustible y otros delitos vinculados a la delincuencia organizada permitirá una vigilancia mayor en gasolineras que utilicen combustible de origen ilegal.
Durante una reunión con autoridades federales, se subrayó el trabajo conjunto que ha permitido la disminución significativa de homicidios y robos de autotransporte en la región.
Estrategias de coordinación entre estado y federación
García mencionó que los índices delictivos, especialmente en homicidios y robos de autotransporte, han disminuido entre un 40% y 50% en los últimos días, destacando que, aunque los resultados son positivos, el panorama de la seguridad sigue siendo dinámico y cambiante.
Uno de los focos principales de la estrategia es el robo de combustible, conocido como huachicol, que ha sido una de las principales fuentes de violencia en la región. García aseguró que el estado ha recibido total respaldo de Pemex, con reuniones quincenales para coordinar esfuerzos de inteligencia operativa.
Además, se han implementado plataformas para detectar desviaciones volumétricas y se utilizan drones para ubicar los puntos de extracción ilegal. El objetivo es no solo decomisar los hidrocarburos robados, sino también realizar detenciones clave para desarticular las redes delictivas.
Colaboración con la Guardia Nacional y otros grupos operativos
Los dos grupos operativos anunciados estarán trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Federal. Uno de ellos se enfocará en delitos de alto impacto relacionados con el robo de autotransporte y homicidios vinculados a la delincuencia organizada, mientras que el segundo se dedicará a tareas especiales en municipios de atención prioritaria, con un enfoque mixto que incluye la participación activa de autoridades federales y estatales.
La gobernadora también destacó la importancia de las investigaciones realizadas desde el estado, las cuales han permitido la detención de líderes criminales en otros estados, como Querétaro y Yucatán, en operativos coordinados con la federación.