La reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones automotrices mexicanas pone en jaque a la industria en Guanajuato, uno de los principales estados productores del sector. Este nuevo gravamen, que entrará en vigor el 2 de abril de 2025, podría reducir significativamente la competitividad de las plantas ensambladoras locales.
Impacto en el empleo y producción
Con más de 145 mil empleos directos generados por la industria automotriz en Guanajuato, las repercusiones de estos aranceles ya se están sintiendo. Empresas del sector han comenzado a reducir horas extra y a implementar ajustes en la producción, lo que podría derivar en despidos si la situación no mejora.
Por su parte la Secretaría de Economía de Guanajuato, solo emitió un breve mensaje en el que señaló que “Guanajuato es y seguirá siendo un pilar confiable, competitivo y visionario de la industria automotriz de México y América del Norte”.
Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM), advirtió que la medida afectó de inmediato los ingresos de miles de trabajadores, quienes dependían de horas extra para complementar su salario.
El año pasado el estado de Guanajuato exportó más de 800 mil unidades de vehículos, lo que representa más del 20% de exportaciones de vehículos del país.