Guanajuato

Faltan estaciones de carga para vehículos eléctricos en las principales ciudades de GTO

La falta de estaciones de carga para autos eléctricos y la crisis hídrica ponen en jaque la sustentabilidad en Guanajuato

Municipios con mayor estrés hídrico y contaminación en Guanajuato deberán impulsar soluciones sustentables.
Municipios con mayor estrés hídrico y contaminación en Guanajuato deberán impulsar soluciones sustentables. (Cortesía)

En un intento por enfrentar el cambio climático y la crisis hídrica, diputados exhortaron a municipios clave de Guanajuato a priorizar infraestructura para vehículos eléctricos y estrategias para el reúso del agua.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron un punto de acuerdo para que municipios con alta densidad poblacional instalen cargadores para autos eléctricos e híbridos y adapten sus regulaciones urbanas para impulsar la movilidad sustentable.

Al mismo tiempo, el exhorto pide a municipios con mayor estrés hídrico, como León, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, implementar estrategias para el reúso del agua, ante el riesgo de una crisis de abastecimiento.

Electromovilidad y crisis del agua, los desafíos urgentes

Durante la presentación de la propuesta, la diputada Karol Jared González Márquez advirtió que el rezago en infraestructura es uno de los principales obstáculos para la transición hacia una movilidad limpia. Destacó que, sin estaciones de carga suficientes, la adopción de vehículos eléctricos seguirá siendo lenta en la entidad.

El futuro es la electromovilidad, pero sin infraestructura adecuada, Guanajuato se quedará rezagado, subrayó la legisladora.

Sobre el agua, González Márquez alertó que el agotamiento de acuíferos y el cambio climático agravan la crisis hídrica, por lo que llamó a los municipios a implementar el reúso del agua tratada para reducir la presión sobre los recursos naturales.

Un modelo sustentable en manos de los municipios

El exhorto también incluye una petición al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial del Estado, para que sus principales oficinas y centros de atención al público cuenten con infraestructura de carga para vehículos eléctricos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, donde será analizada antes de una posible votación. Sin embargo, la decisión final recae en los municipios, que deberán evaluar si cuentan con la capacidad para modernizar su movilidad y optimizar su consumo de agua.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último