Guanajuato

Huertos escolares; la alternativa para lograr eliminar la comida chatarra de las escuelas

Las iniciativas también buscan reforzar la alimentación saludable en escuelas, tras restricciones a la comida chatarra en el estado

El Congreso del Estado de Guanajuato analizó dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación con el objetivo de fortalecer la educación y fomentar hábitos saludables entre los estudiantes.

Una de las propuestas contempla la creación e implementación de huertos escolares dentro del sistema educativo, mientras que la segunda busca desarrollar la educación dual en el nivel medio superior. Ambas iniciativas serán sometidas a consulta pública y a un análisis de impacto presupuestal.

Huertos escolares para mejorar la alimentación de los estudiantes

Publicidad

La propuesta de huertos escolares surge en el contexto de las restricciones impuestas en Guanajuato a la venta de comida chatarra en las escuelas, medida impulsada en años recientes para combatir la obesidad infantil y fomentar una alimentación más saludable.

Con la implementación de estos espacios, se pretende que los estudiantes no solo aprendan sobre el cultivo de alimentos, sino que también tengan acceso a productos más frescos y nutritivos en sus entornos escolares.

Para el análisis de esta iniciativa, el Congreso ha solicitado la opinión de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, además de los 46 ayuntamientos del estado.

Educación dual: vinculación entre estudiantes y empresas


Por otro lado, la segunda iniciativa busca consolidar un modelo de educación dual en el nivel medio superior, el cual permitiría a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en empresas del estado, mejorando así su preparación para el mercado laboral.

Esta propuesta será analizada por la Secretaría de Educación, la Secretaría de Derechos Humanos y otras dependencias estatales. También se contempla un proceso de consulta dirigido a personas con discapacidad, para garantizar su inclusión dentro de este esquema educativo.

Consulta pública y mesas de trabajo

Ambas propuestas serán publicadas en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana. Además, se realizará una mesa de trabajo el próximo 9 de abril para discutir la reforma sobre el derecho de las niñas y niños a la educación inicial, lo que sumaría otro esfuerzo por fortalecer el acceso a la educación en la entidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último