Guanajuato

Mujeres jornaleras: doble vulnerabilidad y una nueva propuesta para protegerlas

Iniciativa en Guanajuato busca reconocer y garantizar sus derechos ante condiciones precarias

Las mujeres jornaleras agrícolas enfrentan dobles condiciones de vulnerabilidad debido a la precariedad laboral y los riesgos asociados a su género. Para atender esta problemática, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias del Estado de Guanajuato y a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola de la entidad.

Condiciones adversas y discriminación

Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Ana María Esquivel Arrona destacó que las personas jornaleras agrícolas han sido históricamente uno de los grupos más desprotegidos, pero que las mujeres dentro de este sector enfrentan una situación aún más crítica. Discriminación, salarios desiguales, acoso y la falta de acceso a derechos laborales básicos son parte de las dificultades que experimentan.

Publicidad

Esquivel Arrona explicó que la migración estacional y la informalidad hacen que las jornaleras tengan menos posibilidades de acceder a seguridad social o a condiciones dignas de trabajo. Además, factores como la maternidad, la carga de cuidados y la falta de protección ante la violencia de género agravan su situación.

Protección con perspectiva de género

La propuesta legislativa busca incorporar disposiciones específicas para garantizar los derechos de las mujeres jornaleras, niñas y adolescentes que trabajan en el campo. Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentran:

  • Reconocimiento legal de su situación de vulnerabilidad para la creación de mecanismos de protección.
  • Coordinación interinstitucional para implementar acciones efectivas de igualdad y no discriminación.
  • Garantías de derechos humanos, con apego a normativas nacionales e internacionales.

¿Qué sigue para la iniciativa?

El Congreso de Guanajuato turnó la propuesta a las Comisiones de Atención al Migrante y Fomento Agropecuario, donde será analizada antes de su eventual discusión en el pleno.

Esta reforma representa un paso hacia el reconocimiento de los derechos de las jornaleras agrícolas, quienes continúan desempeñando un papel clave en la producción de alimentos y el desarrollo rural, a pesar de los múltiples desafíos que enfrentan.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último