Guanajuato

Asegura Libia García que aprovecharán el tema de los aranceles para impulsar exportaciones de PYMES

Cofoce y la Secretaría de Economía de Guanajuato, planean crear una oportunidad para crecer y aumentar las exportaciones

La gobernadora de Guanajuato, Libia García, consideró que México, y especialmente Guanajuato, se colocan en una posición privilegiada para exportar a Estados Unidos sin restricciones, situación que podría beneficiar directamente a las pequeñas y medianas empresas del estado. Así lo destacó la gobernadora Libia García durante su participación en su podcast Conectando con la Gente, al hablar sobre el panorama económico y comercial actual.

Durante la conversación, con el director de Cofoce, Luis Rojas Ávila, la secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor, la mandataria estatal subrayó que Guanajuato es el estado no fronterizo número uno en exportaciones, con un valor que supera los 36 mil millones de dólares y un crecimiento anual del 8.78%, según datos de INEGI.

Publicidad

La gobernadora aseguró que el estado se encuentra en una posición que podría beneficiar a industrias como la automotriz, la agroalimentaria, el sector moda, y especialmente a las MIPYMES exportadoras, cuyo número se ha duplicado en el estado en los últimos seis años en Guanajuato.

“Hoy somos más competitivos que muchos países asiáticos, lo que representa una oportunidad histórica para nuestras empresas locales”, aseguró Libia García.

Lanzan MiPymes Valor Guanajuato

En este contexto, el gobierno estatal ha lanzado un plan de trabajo llamado Valor Guanajuato, que articula esfuerzos entre el sector público y privado en cuatro ejes: macroeconómico, microeconómico, social y de apoyo a las PYMES. El objetivo es impulsar el financiamiento, la capacitación y la inclusión económica, así como fomentar el consumo local mediante programas como Marca Guanajuato.


Además, se están acercando alianzas con instituciones bancarias, para facilitar créditos de hasta 3 millones de pesos a empresas interesadas en exportar. También se han implementado talleres y asesorías para ayudar a los negocios a obtener los certificados de origen que les permiten acceder al 0% de arancel bajo el T-MEC.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último