Guanajuato

CIO celebra 45 aniversario con visión de futuro y homenaje a su fundador

El Centro de Investigaciones en Óptica conmemoró su aniversario con una ceremonia que destacó su legado, su infraestructura de vanguardia y un programa con figuras internacionales como Donna Strickland y Anne l’Huillier

Autoridades, científicas y científicos recorrieron los laboratorios del CIO como parte de la ceremonia por su 45 aniversario, reafirmando su compromiso con la innovación y la formación de talento de alto nivel.
Autoridades, científicas y científicos recorrieron los laboratorios del CIO como parte de la ceremonia por su 45 aniversario, reafirmando su compromiso con la innovación y la formación de talento de alto nivel. (Cortesía)

El Centro de Investigaciones en Óptica A.C. (CIO) celebró su 45 aniversario, con una ceremonia que reunió a representantes del ámbito científico, académico y gubernamental, quienes reconocieron la relevancia de este centro en la transformación tecnológica del país, que inició operaciones un 18 de abril.

Un referente nacional en óptica y fotónica

Durante el acto protocolario, se proyectaron dos videos institucionales que mostraron el impacto del CIO en áreas como la óptica, fotónica y formación de talento científico, así como su papel en la divulgación de la ciencia durante más de cuatro décadas.

El evento contó con la presencia del Dr. Feliú Davino Sagols Troncoso, en representación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti); el Dr. Juan Antonio Reus Montaño, del Instituto de Innovación; el Mtro. Carlos Torres Barrientos, del gobierno municipal de León; la Dra. María del Pilar González Muñoz, de la Universidad de Guanajuato; el Dr. Daniel Malacara Hernández, fundador del CIO, y la Dra. Amalia Martínez García, directora general del Centro.

Reconocimiento al legado y mirada al futuro

La Dra. Amalia Martínez agradeció la presencia de autoridades y presentó el programa conmemorativo, que incluye actividades culturales, académicas y de divulgación, como la participación de dos Premios Nobel de Física: Donna Strickland (2018) y Anne l’Huillier (2023), quienes estarán presentes en el XII Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia y en el Encuentro de Egresadas y Egresados del CIO, respectivamente.

El fundador, Dr. Daniel Malacara, compartió un mensaje emotivo en el que recordó los inicios del Centro y destacó el papel creciente de las mujeres en el ámbito científico y político. En un gesto simbólico, se rindió homenaje a su figura como parte del legado fundacional del CIO.

Infraestructura de vanguardia y colaboración nacional

El CIO cuenta actualmente con 56 laboratorios de investigación, distribuidos en sus sedes de León, Aguascalientes y el CITTAA. También alberga el Laboratorio Nacional de Óptica de la Visión (LANOV) y el Laboratorio Nacional en Microtecnología y Bilmes (LaNMiB), participando además como asociado en otros tres laboratorios nacionales.

Su comunidad científica mantiene 26 proyectos vigentes, alineados con las prioridades temáticas de PRONACES, promoviendo la colaboración interinstitucional, la optimización de recursos y el avance en investigaciones de frontera.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último