Un hombre conocido como José Manuel “N”, quien se cree que es el coordinador regional de un grupo delictivo originario de Jalisco, fue arrestado en León gracias a un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General del Estado.
La detención ocurrió en la carretera San Francisco del Rincón–León, cuando el detenido viajaba en un vehículo que tenía un reporte de robo activo. Durante la inspección, las autoridades estatales encontraron alrededor de 5 mil dosis de droga sintética.Conexiones con redes criminales y homicidiosSegún las investigaciones,
José Manuel “N” habría tomado el mando de la célula criminal tras la captura de Arturo “N” en febrero pasado. Ambos son señalados como los responsables de coordinar la distribución de drogas en varias colonias de León, incluyendo San Miguel, Central de Abastos, Las Joyas, Chapalita, Cerrito de Jerez, Mandarinas y Cumbres de la Pradera, entre otras.
Lo vinculan con varios actos delictivos
Además, a José Manuel “N” se le vincula con varios actos violentos ocurridos entre 2023 y 2024, tales como: El homicidio de dos supuestos miembros de su grupo en septiembre de 2023.
El asesinato en enero de 2024 de un hombre relacionado con una organización rival en la Central de Abasto, y la muerte de una mujer, que supuestamente estaba a cargo de puntos de venta de droga en Santa Anita.
Un doble homicidio en octubre de 2024, relacionado con la lucha por el control de la venta de estupefacientes en el centro de León.
Su supuesta participación en el robo de ocho vehículos de una agencia automotriz en Paseos del Moral, ocurrido en octubre de 2023.
Los vehículos robados fueron recuperados más tarde durante un cateo en una bodega que se cree está vinculada a la misma organización criminal.
Procedimiento legal en curso
La Fiscalía General de la República (FGR) validó la legalidad de la detención y continuará con el proceso penal correspondiente.
José Manuel “N” era uno de los principales objetivos del programa Fortaleza Guanajuato y de la estrategia CONFIA, impulsada por autoridades estatales y federales para desarticular estructuras del crimen organizado.