El Gobierno del Estado de Guanajuato presentó el nuevo proyecto de reforma para las Reglas de Operación del FIDESSEG, un fideicomiso que financia organizaciones civiles, con la intención de optimizar la gestión de los recursos públicos. Estas modificaciones se debatirán el próximo 24 de abril en una sesión del Comité Técnico.
Según el documento oficial, estos ajustes son una respuesta a las observaciones hechas por autoridades judiciales y órganos de fiscalización, buscando alinear el fideicomiso con estándares de derechos humanos y transparencia.
Estas son las modificaciones propuestas más importantes
- Creación de un Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes, que tendrá la obligación de destinar un porcentaje específico del presupuesto a proyectos que beneficien a este grupo.
- Separación entre la evaluación y la ejecución de proyectos, para evitar conflictos de interés entre las Organizaciones de la Sociedad Civil que participan.
- Mayor representación del gobierno en los comités y subcomités del fideicomiso.
- Implementación de la plataforma tecnológica “Tocando Corazones”, que permitirá una gestión directa, con seguimiento, evaluación y publicación de los proyectos financiados.
- Reducción de cargas administrativas a través de la digitalización de procesos.
- Asistencia y acompañamiento institucional a las organizaciones, mediante la Subsecretaría de Fortalecimiento y Gestión de Recursos de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
En busca de mayor control y eficiencia
Con estas reformas, el gobierno estatal afirma que su objetivo es abordar deficiencias estructurales que se han identificado previamente, además de asegurar un gasto público más eficiente y controlado.
Sin embargo, estos cambios también podrían significar una mayor intervención del Estado en el funcionamiento del fideicomiso, lo que podría generar diferentes opiniones entre las organizaciones civiles.
La nueva convocatoria para que las organizaciones de la sociedad civil puedan acceder a recursos públicos depende de la aprobación de estas modificaciones. Si todo avanza como se espera, las nuevas reglas comenzarían a aplicarse en el próximo ejercicio operativo del fideicomiso.