Con la llegada de la Semana Santa, familias guanajuatenses disfrutan de paseos a balnearios, ríos, presas y lagunas, sin embargo esto conlleva ciertos riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, las autoridades estatales han lanzado una serie de recomendaciones para que todos puedan disfrutar de manera segura.
Para viajar de manera segura por la red carretera de Guanajuato se deben tomar algunas medidas preventivas, como planear la ruta, revisar frenos, llantas, luces, aceite, batería, y llevar números de emergencia.
También se recomienda tener a la mano los números 089 para denuncias anónimas, 911 para emergencias, 800 TE CUIDO (800 832 8436) para casos de extorsión y secuestro virtual.
Es recomendable verificar que el número de ocupantes no exceda la capacidad del vehículo, planificar la ruta a seguir, revisar el estado de las carreteras, y los posibles cierres temporales.
Prevención primero: cuida tu vida y la de los tuyos
Durante estas semanas, se han identificado 127 balnearios y 124 cuerpos de agua en Guanajuato como puntos de alta concentración de personas, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en áreas que no son aptas para actividades recreativas.
La Secretaría de Seguridad y Paz, junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha intensificado las inspecciones preventivas y las campañas de concientización en todo el estado, pero enfatizan que la primera línea de defensa comienza en casa.
Aquí hay algunas medidas clave para evitar tragedias
- No te metas al agua si no sabes nadar o si no tienes el equipo de seguridad adecuado.
- Supervisa siempre a los niños y adolescentes que estén cerca del agua.
- Evita clavados en zonas de poca visibilidad o que no conozcas.
- No nades si has consumido alcohol.
- No uses presas, ríos o canales para actividades recreativas: no están diseñados para eso.
- Respeta las señales y sigue las indicaciones de Protección Civil.
En caso de emergencia, llama al 911, y para reportes anónimos, marca al 089.
Operativo San Cristóbal refuerza la vigilancia
Del 10 al 27 de abril, se está llevando a cabo el Operativo San Cristóbal, que incluye acciones de vigilancia y apoyo en cuerpos de agua, balnearios, centros turísticos y carreteras. Participan cuerpos de rescate y autoridades municipales, estatales y federales.
A pesar de este esfuerzo, las autoridades subrayan que la corresponsabilidad ciudadana es fundamental.