Guanajuato

Superan los 8 mil ciudadanos infractores leoneses que cambian multas por trabajo social

Más de 8 700 personas han optado por barrer parques, pintar instalaciones y concluir la secundaria, en lugar de desembolsar efectivo

Infractores convertidos en voluntarios limpian y pintan bancas en el Parque Metropolitano, uno de los puntos con mayor participación del programa de Servicio Comunitario en León. ​
Infractores convertidos en voluntarios limpian y pintan bancas en el Parque Metropolitano, uno de los puntos con mayor participación del programa de Servicio Comunitario en León. ​ (Cortesía)

Entre el 1 de enero y el 20 de abril de 2025, 8 mil 747 ciudadanos prefirieron convertir sus multas en horas de Servicio Comunitario, una cifra que equivale a unos 80 voluntarios diarios apoyando tareas de mantenimiento en espacios públicos.​​

El organismo municipal COMUDE encabeza la lista de sedes con mil 725 participantes, seguido del Parque Metropolitano y Cárcamos (1 651), Panteones Municipales (1 301) y la Biblioteca Estatal (833). En estas locaciones, los infractores remueven maleza, pintan bardas y rehabilitan mobiliario, labores que el Ayuntamiento no tuvo que costear con recursos adicionales.​​

Un ejemplo palpable: el área verde del Parque Metropolitano recibió más de 3 mil horas‑hombre de limpieza en apenas cuatro meses, según estimaciones internas.

Educación y reinserción: el plus del convenio con INAEBA

Desde mayo de 2024, quienes eligen esta ruta pueden también saldar su sanción obteniendo un certificado de primaria o secundaria. Hasta la fecha, 198 ciudadanos —51 de primaria y 147 de secundaria— concluyeron sus estudios bajo esta modalidad.​​

Especialistas en reinserción social señalan que la combinación de trabajo y educación “reduce la reincidencia y eleva la autoestima del infractor”, al tiempo que ataca el rezago educativo en la ciudad.

Datos duros del programa

  • 8 747 infractores atendidos de enero a 20 de abril de 2025
  • 34 155 servicios comunitarios registrados durante todo 2024
  • Sedes con más participación:
    • COMUDE: 1 725 personas
    • Parque Metropolitano y Cárcamos: 1 651
    • Panteones Municipales: 1 301
    • Biblioteca Estatal: 833
    • Banco de Alimentos A.C.: 563
    • Zoológico de León: 562
  • 198 certificados escolares (51 de primaria y 147 de secundaria) liberados vía INAEBA
  • +3 000 horas‑hombre de labores de limpieza solo en el Parque Metropolitano

¿Cómo solicitar el Servicio Comunitario?

Los interesados deben presentarse en el Juzgado Cívico General Norte (bulevar Agustín Téllez Cruces 3406) con identificación oficial y el folio de infracción, o bien tramitarlo en línea a través de Mi Carpeta Ciudadana. El sistema permite agendar la fecha y la sede donde se prestará el servicio.​​

Quedan excluidos los conductores detenidos por alcoholímetro; además, abandonar la actividad sin justificación implica perder el beneficio y retomar la multa original.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último