Guanajuato

Así despiden en Guanajuato al papa Francisco tras su fallecimiento

Líderes políticos, religiosos y ciudadanos del estado lamentan la muerte del papa Francisco a los 88 años; destacan su legado de humildad, compasión y cercanía con México

De distintas maneras, el Papa Francisco se vinculó con Guanajuato, uno de los estados con más católicos en el país.
De distintas maneras, el Papa Francisco se vinculó con Guanajuato, uno de los estados con más católicos en el país. Incluso recibió un sombrero hecho por artesanos de San Francisco del Rincón. (Cortesía)

Tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años de edad, diversas autoridades y comunidades del estado de Guanajuato se sumaron a las expresiones de duelo, reconociendo el profundo impacto del pontífice argentino.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó en sus redes sociales que el Papa Francisco fue un líder ejemplar:

“Encontremos consuelo en su legado de amor que perdurará por siempre”, escribió la gobernadora.

Por su parte, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, lamentó la pérdida y resaltó que Francisco “Su cercanía, sencillez y compromiso con los más necesitados lo convirtieron en un guía espiritual que trascendió fronteras, tocando millones de vidas con su ejemplo de inspiración”.

En Celaya, la diócesis local convocó a una jornada especial de oración y repique de campanas en todos los templos al mediodía, como símbolo del duelo que vive la comunidad católica.

Autoridades de San Miguel de Allende, entre ellas el alcalde Mauricio Trejo y el diputado local Ricardo Ferro, coincidieron en resaltar al Papa Francisco como un líder espiritual cercano, que marcó un antes y un después en la Iglesia Católica.

Un vínculo simbólico con Guanajuato

Aunque el papa Francisco no realizó una visita oficial al estado durante su viaje apostólico a México en 2016, sí existieron momentos emblemáticos que vincularon espiritualmente a Guanajuato con su pontificado:

  • En 2019, la Estudiantina de Guanajuato tuvo la oportunidad de saludar al pontífice en el Vaticano, interpretando canciones tradicionales como “Cielito lindo” y “Caminos de Guanajuato”.
  • Artesanos guanajuatenses elaboraron en 2016 un sombrero charro especialmente diseñado con símbolos papales como regalo al pontífice, entregado en Roma por una comitiva mexicana.

Un legado de justicia social y cercanía

El legado del papa Francisco será recordado especialmente por su lucha en favor de la justicia social, humildad y cercanía con las comunidades vulnerables, una enseñanza que permanece en Guanajuato, estado de fuerte tradición católica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último