Guanajuato

Alertan sobre importancia de cartillas de vacunación ante más de 400 mil dosis disponibles

Secretaría de Salud mantiene vigilancia activa contra enfermedades prevenibles

Autoridades de salud mantienen abasto de vacunas y refuerzan el llamado a registrar dosis en las Cartillas Nacionales de Salud.
Autoridades de salud mantienen abasto de vacunas y refuerzan el llamado a registrar dosis en las Cartillas Nacionales de Salud. (Cortesía)

Con más de 400 mil dosis de vacunas disponibles en los Centros de Salud de los 46 municipios, autoridades sanitarias alertan sobre la importancia de mantener actualizadas las Cartillas Nacionales de Salud para garantizar la cobertura en esquemas de vacunación, prevención de enfermedades y atención médica.

Actualmente, el estado cuenta con abasto de biológicos para diferentes grupos de edad, pero la asistencia ciudadana y el registro adecuado siguen siendo clave para sostener el control de enfermedades prevenibles, advirtieron autoridades de salud.

Disponibilidad de vacunas en Guanajuato

Entre los biológicos disponibles destacan:

  • BCG: 4 mil 230 dosis
  • Hepatitis B: 5 mil 479 dosis
  • Neumococo 13 valente: 149 mil 642 dosis
  • Rotavirus: 44 mil 328 dosis
  • Hexavalente: 108 mil 968 dosis
  • SRP (sarampión, rubéola y parotiditis): 54 mil 484 dosis
  • TDPA (tétanos, difteria y tosferina): 32 mil 408 dosis

Las autoridades enfatizaron que, aunque Guanajuato mantiene 30 años sin casos locales de sarampión, la vigilancia epidemiológica y la vacunación oportuna son esenciales para evitar rebrotes.

Cartillas de vacunación, herramienta fundamental

Actualmente existen cinco tipos de Cartillas Nacionales de Salud, dependiendo del grupo de edad:

  • Niñas y niños de 0 a 9 años
  • Adolescentes de 10 a 19 años
  • Mujeres de 20 a 59 años
  • Hombres de 20 a 59 años
  • Adultos mayores de 60 años o más

Este documento registra no solo la aplicación de vacunas, sino también acciones de nutrición, actividad física, salud sexual y reproductiva, prevención de accidentes y adicciones, y seguimiento médico general.

La cartilla es válida en todo el territorio nacional y tiene reconocimiento en algunos trámites en el extranjero, por lo que se recomienda mantenerla actualizada y en resguardo seguro.

Guanajuato refuerza vigilancia epidemiológica

El estado se mantiene como uno de los líderes nacionales en esquemas de vacunación completos, conforme a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo:

  • Monitoreo permanente de enfermedades febriles
  • Estudios poblacionales para detectar posibles brotes
  • Cumplimiento de estándares internacionales de vigilancia epidemiológica

Aunque la cobertura es alta, las autoridades advierten que la actualización de esquemas y la asistencia a consultas médicas siguen siendo fundamentales para no retroceder en el control de enfermedades como el sarampión, la rubéola y otras patologías prevenibles.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último