Guanajuato

‘¿Tienes un familiar enfermo? Esto podría cambiar en tu jornada laboral si aprueban esta reforma en GTO

Proponen reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos para facilitar permisos a quienes cuidan de personas enfermas

Una reforma en el Congreso de Guanajuato busca garantizar permisos laborales para cuidar a familiares enfermos, sin afectar derechos ni sueldo de las y los servidores públicos.
Una reforma en el Congreso de Guanajuato busca garantizar permisos laborales para cuidar a familiares enfermos, sin afectar derechos ni sueldo de las y los servidores públicos. (Cortesía)

Una iniciativa presentada en el Congreso local propone modificar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y los Municipios para permitir que los empleados puedan obtener permisos con justificación médica cuando tengan que cuidar a un familiar enfermo.

La propuesta responde a una demanda creciente entre trabajadores que, ante emergencias o enfermedades de familiares directos, enfrentan la disyuntiva de faltar al trabajo sin respaldo legal claro o descuidar a sus seres queridos.

-Se busca dar certeza jurídica y condiciones humanas a quienes atraviesan por situaciones familiares delicadas-, señala el dictamen.

¿Qué contempla la reforma?

El documento plantea que se reconozca como causa justificada de ausencia laboral el brindar cuidados a familiares con alguna enfermedad, lo que abriría la puerta a permisos especiales, los cuales podrían contemplar:

  • Justificación de faltas por atención médica familiar.
  • Permisos temporales con goce de sueldo total o parcial, según cada caso.
  • Revisión médica institucional para comprobar la necesidad del permiso.
  • No afectación a la evaluación del desempeño del trabajador.
  • Facultades claras para que los jefes inmediatos otorguen estos permisos de manera formal.

Más empatía desde lo institucional

La reforma ha sido turnada a comisiones legislativas para su análisis, y ya ha recibido comentarios positivos de representantes sindicales y organizaciones laborales que consideran que la medida armoniza los derechos laborales con la realidad familiar de muchos servidores públicos.

“El trabajo no debe ser una carga en momentos de crisis personal. Esta iniciativa propone una visión más empática y humana desde el servicio público”, expresaron diputados promoventes.

Un paso hacia el bienestar integral

Además de fortalecer la estabilidad laboral, esta modificación también abona al bienestar emocional del trabajador, al permitirle atender situaciones críticas sin miedo a represalias administrativas o pérdida de empleo.

La iniciativa forma parte de un paquete de reformas centradas en la modernización y humanización de la función pública, impulsadas desde la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último