Guanajuato

Aumenta el uso de servicios digitales en la Fiscalía de Guanajuato: facilita detección de autos robados

Entre enero y marzo de 2025, la dependencia expidió 54 mil 747 constancias de no antecedentes penales vía app y web,

Módulos móviles de la Fiscalía de Guanajuato acercan servicios como revisión vehicular, toma de muestras de ADN y trámites digitales a comunidades del estado.
Módulos móviles de la Fiscalía de Guanajuato acercan servicios como revisión vehicular, toma de muestras de ADN y trámites digitales a comunidades del estado. (Cortesía)

En el primer trimestre de 2025 la Fiscalía de Guanajuato duplicó el uso de servicios digitales y móviles para agilizar trámites ciudadanos y reforzar tareas de seguridad. Se expidieron 54 mil 747 constancias digitales en 90 días: un promedio de 608 expedidas cada día.

El incremento en trámites en línea, la detección oportuna de vehículos con reporte de robo y la ampliación de muestras de ADN dibujan un escenario donde la Fiscalía busca eficiencia y cobertura más allá de ventanillas físicas, sin dejar de lado el servicio presencial.

Con la app ProcurApp y el portal ProcuraWeb, cualquier persona puede solicitar su constancia de no antecedentes penales y recibirla por correo electrónico con código QR de verificación.

De enero a marzo se procesaron 54,747 solicitudes, un ritmo mensual (18,249) superior al promedio registrado en 2024, según cifras oficiales.

Revisión vehicular: detección temprana de robos

  • Los módulos del Centro de Atención y Servicios (C.A.S.) —fijos y móviles— inspeccionaron 14,955 automotores en lo que va de 2025.
  • 177 unidades presentaron alteraciones o reportes de robo (1.2 % del total), proporción similar a la de 2024, cuando se encontraron 962 irregularidades en 57,757 revisiones.
  • La cita puede gestionarse en línea o realizarse sin turno cuando lo requiere una autoridad judicial.

ADN para búsqueda de personas

  • Los equipos móviles también toman muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas.
  • En el primer trimestre se registraron 928 tomas de ADN, 69 % más que las 547 contabilizadas en el mismo periodo de 2024, lo que sugiere mayor colaboración ciudadana y capacidad operativa.

Presencial y móvil

Los seis módulos C.A.S. operan en León, Purísima del Rincón, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato capital (lunes a viernes, 09:00–16:00 h). Paralelamente, unidades móviles recorren 10 municipios, entre ellos Pénjamo, Salamanca y Dolores Hidalgo, para acercar servicios donde no existe sede fija.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último