La ciudad de León, Guanajuato, se convierte en el epicentro literario del país con la recta final de la edición 36 de la Feria Nacional del Libro (FENAL), que se lleva a cabo del 25 de abril al 4 de mayo en el Poliforum León.
Este evento, reconocido como uno de los más importantes en su tipo, ofrece una amplia gama de actividades culturales y artísticas para todas las edades.
Con más de 194 actividades programadas, la FENAL 2025 incluye conferencias, presentaciones editoriales, talleres, espectáculos artísticos y una extensa oferta de libros a la venta. El evento cuenta con la participación de 223 stands de diversas editoriales, brindando a los asistentes la oportunidad de adquirir una variedad de títulos y conocer a sus autores favoritos.
Eventos destacados de la semana
- Presentaciones editoriales: Esta semana, la FENAL contará con la presencia de destacados autores nacionales e internacionales. Entre ellos, destaca la presentación de “Medea me cantó un corrido” por Dahlia de la Cerda, finalista del Premio Booker Internacional 2025.
- Espectáculos musicales: Las cantautoras RENEE y Amandititita se presentarán el lunes 28 y martes 29 de abril, respectivamente, ofreciendo conciertos gratuitos para el público asistente.
- Talleres infantiles: Niñas y niños de entre 3 y 12 años podrán participar en talleres artísticos para crear piezas de barro, elaborar manualidades, fabricar títeres o explorar su imaginación a través de la escritura creativa.
- Ciclos temáticos: La FENAL 2025 incluye ciclos especiales dedicados a la poesía y la ciencia ficción, con la participación de especialistas y autores destacados en cada género.
El horario de la feria es de lunes a miércoles de 10:00 a 20:00 horas, y de jueves a domingo de 10:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita, y se espera la asistencia de miles de visitantes durante los diez días del evento.
Para consultar el programa completo y planificar tu visita, puedes acceder al sitio oficial de la FENAL