Dirigentes de Morena en Guanajuato exigieron una disculpa pública a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al acusarla de utilizar el programa Tarjeta Rosa como una estrategia electoral durante el pasado proceso de elección estatal.
En rueda de prensa, Jesús Ramírez Garibay, secretario de Organización de Morena Guanajuato, afirmó que la diferencia entre los resultados de su candidata, Alma Alcaraz, y la ahora gobernadora, se debe a la entrega masiva de 300 mil tarjetas rosas.
Acusan uso político del programa social
Durante su intervención, Jesús Ramírez Garibay explicó que inicialmente se planteó la entrega de 125 mil tarjetas, pero ante la alta demanda y el contexto electoral, se incrementó la meta en 175 mil adicionales, alcanzando así las 300 mil entregadas.
“La diferencia entre nuestra candidata Alma Alcaraz y Libia García se encuentra en este margen de las 300 mil tarjetas rosas que se utilizaron con fines electorales y condicionaron el voto de estas mujeres“, sostuvo.
Ramírez Garibay señaló que el programa Mujeres Grandeza, en el que se enmarca la Tarjeta Rosa, fue creado para posicionar políticamente a Libia García cuando aún se desempeñaba como secretaria de Gobierno, y posteriormente de Desarrollo Social y Humano.
Recordó que en abril de 2023 se movilizaron cerca de 25 mil mujeres de los 46 municipios al Parque Bicentenario, en un acto que calificó como “acarreo”, cuyo costo fue de 16 millones de pesos.
"Fue una estrategia montada para mostrar a Libia García como precandidata a la gubernatura“, afirmó.
Además, mencionó que las reglas de operación del programa fueron publicadas el 31 de diciembre de 2023, en pleno año electoral, lo que a su juicio confirma su naturaleza proselitista.
Morena pide cumplir las promesas y transparentar programas
Morena Guanajuato hizo un llamado a las autoridades estatales a cumplir con las promesas hechas a la ciudadanía y garantizar la transparencia en la ejecución de programas sociales, alejándolos de fines político-electorales.
Reiteraron que la distribución de las tarjetas generó expectativas económicas no cumplidas.