Debido a que en Jalisco se cobra uno de los impuestos más elevados para que dueños de vehículos puedan cambiar de propietario, se analiza la posibilidad de hacer una reducción a estos costos pues causan a la larga un efecto adverso y una merma grave a las finanzas del estado.
Desde el año 2018 se modificó la fórmula con la cual se cuantifica el impuesto por el cambio de propietario en Jalisco, sin embargo puede derivar en un gravamen oneroso, pues en algunos casos se les cobra casi 100 mil pesos a los dueños de los automotores para realizar el trámite.
Debido a la tarifa tan alta, los automovilistas de Jalisco optan por realizar el cambio de propietario en otras entidades.
[ Con Interceramic no hay límites para renovar tu casaOpens in new window ]
Esto término por convertirse en un “balazo en el pie” para las finanzas del estado pues no solamente la persona registra su coche en otra entidad sino que al contar con placas foráneas, no paga el refrendo local ni tampoco puede ser sujeto a sanciones por violaciones de tránsito.
Montos muy elevados
Un ejemplo de las altas tarifas es el siguiente: un automovilista que quiere hacer el cambio de propietario de un vehículo valorado en 20 mil pesos deberá pagar cerca de 600 a 400 por el impuesto de cambio de propietario. Sin embargo, alguien con un automotor que superé los 200 mil pesos la cuota puede incrementarse hasta 23 mil pesos para el cambio de propietario y si la unidad cuesta medio millón tendrá que desembolsar hasta 60 mil pesos.
El diputado Manuel Alfaro del PRI es el principal promotor de esta iniciativa, pues acusa, Jalisco es el tercer estado a nivel nacional donde este gravamen es de los más elevados:
“El alto costo de este impuesto está provocando este desorden vial, pero también nos está haciendo perder competitividad ante otros estados de la república y les voy a poner un ejemplo muy sencillo, un vehículo modelo 2015, que tiene un valor de 65 mil pesos, en Durango paga 300 pesos por el tramite de cambio de propietario y aquí en Jalisco ese mismo vehículo va a pagar dos mil pesos (...) Desde 2019, cuando el Gobierno del Estado comenzó a escalar las tasas y cuotas que se cobran en el trámite de cambio de propietario, sólo se enfoca en recaudar más y más, tiende a tener graves y grandes consecuencias”, expuso el priísta.
[ Conoce los requisitos para realizar el trámite cambio de propietario en JaliscoOpens in new window ]
Recolectan firmas
7,869 firmas fueron presentadas al Ejecutivo del Estado para modificar este impuesto
Este martes el legislador entregó al Ejecutivo del Estado más de siete mil 800 firmas que piden la modificación de este impuesto.
El diputado del PRI, Manuel Alfaro entregó las rúbricas personalmente al gobernador Enrique Alfaro quien se comprometió a revisar el tema con el titular de la Secretaría de Finanzas y contemplar la modificación para la Ley de Ingresos del 2022.
