Jalisco

Cañeros de Jalisco tecnificarán su producción

El recurso destinado se utilizará para la compra de 10 cosechadoras que se repartirán entre los seis ingenios azucareros del estado que resultaron beneficiados

Jalisco se posiciona como el segundo lugar a nivel nacional en producción de caña. Foto: Cortesía.
Jalisco se posiciona como el segundo lugar a nivel nacional en producción de caña. Foto: Cortesía.

Cañeros modernizarán sus equipos de producción derivado del convenio firmado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y seis ingenios los cuales recibirán 40 millones de pesos con el objetivo de adquirir maquinaria.

Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la SADER Jalisco, enfatizó que la presente administración estatal ha invertido 150 millones de pesos que se han dispersado entre 14 organizaciones cañeras.

“Que ustedes mismos generen la información de disminuciones de emisiones de gas de efecto invernadero, es una de las mejores cartas de presentación para argumentar que el sector cañero de Jalisco sí es responsable y que trabaja en la sustentabilidad”, señaló Camacho Sevilla.

Con el recurso que se entregará este año como parte del Programa Estatal para la Mecanización de Caña, adquirirán 10 cosechadoras de caña en verde, además de tractores, incorporadoras, desmenuzadoras, alzadoras, empacadoras y drones, que permiten mejorar la productividad y resolver la problemática de la disminución de mano de obra.

Las asociaciones y uniones de los ingenios de José María Martínez de Tala, Tamazula, San Francisco de Ameca, Melchor Ocampo de Autlán de Navarro, José María Morelos de Casimiro Castillo y Bellavista de Acatlán, en las que participan casi 24 mil cañeros, han sido las beneficiadas de este programa.

Tras el cierre de la temporada de cosecha de caña se reporta una producción de seis millones 118 mil toneladas en 72 mil 829 hectáreas, lo cual posiciona a Jalisco como el segundo lugar a nivel nacional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último