El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que, a comparación del ejercicio realizado a nivel nacional para la elección de cargos en el Poder Judicial, en la entidad jalisciense no se efectuarán tómbolas y por el contrario se estarán enfocando en intentar escoger a los candidatos con los mejores perfiles para desempeñarse en los puestos de su interés.
Para ello, adelantó, se estarán apoyando en el trabajo de especialistas que los ayudarán a realizar varios filtros para garantizar que los mejores candidatos y candidatas lleguen al Poder Judicial de Jalisco.
“Es una reforma de profesionalización del Poder Judicial estatal, aprovechando la reforma federal”, subrayó Lemus, y agregó que cuenta con el apoyo de profesionales y académicos para que se lleve a cabo de esta manera.

Recordemos que la reforma al Poder Judicial ha permitido que ciudadanos de todo el país puedan aspirar a un cargo tanto en el poder Legislativo como en el Ejecutivo y el Judicial a nivel federal siempre y cuando aprobaran el proceso de insaculación. Sólo los nombres de los admitidos estarán presentes en las boletas de elección a cargos al Poder Judicial este próximo 01 de junio.
Elecciones para el Poder Judicial se harían hasta 2027 en Jalisco
Por otro lado, Pablo Lemus también resaltó que ve complicado que la renovación de cargos en el Poder Judicial en Jalisco se pueda realizar este 2025, y prevé que los comicios puedan llevarse a cabo hasta 2027, año en que se estarían renovando tanto a jueces como magistrados de todo el estado.
“Lo tendrán que discutir los diputados y diputadas, si habrá elección en 2025 o 2027”, agregó Lemus, argumentando que desde su punto de vista el Gobierno de Jalisco ya no cuenta con el tiempo pertinente para realizar la elección estatal.
Pablo Lemus presentará su propuesta de Reforma Judicial ante el Congreso
Este martes el mandatario estatal presentará su propuesta a la Reforma Judicial ante el Congreso, la cual, de acuerdo con lo compartido sobre la mecánica con la que estará llevando a cabo en Jalisco, estaría más alineada a la consulta ciudadana y no a las tómbolas ejecutadas a nivel federal.