Jalisco

Conoce el recorrido de las marchas en Guadalajara por el 8M

La Perla Tapatía se prepara para la conmemoración del 8M a través de marchas feministas y actividades culturales

Conoce el recorrido de las marchas feministas en el marco del 8M en Guadalajara. FLICKR/ 
MediaReduy
Conoce el recorrido de las marchas feministas en el marco del 8M en Guadalajara. FLICKR/ MediaReduy

En el marco del “Día Internacional de la Mujer” que se conmemora anualmente el 08 de marzo, Guadalajara se prepara para presenciar dos marchas feministas en el corazón de la ciudad; ambas, con sus propias ideologías, pero con el mismo objetivo: la visibilidad y problemáticas de género.

Las dos concentraciones tienen programados actividades y recorridos específicos, y hoy te platicamos cuáles son para que tomes tus precauciones viales si debes atravesar la zona centro de Guadalajara.

Marcha “Frente Feminista de Jalisco”

El punto de reunión para esta primera marcha es la Glorieta de las y los Desaparecidos (Glorieta de los Niños Héroes), y fue convocada a las 15:00 horas con el propósito de que el grupo se encuentra completamente congregado para salir en punto de las 16:30 horas.

Esta marcha es de corte separatista, por lo que sólo admite mujeres biológicas en el grupo, y su recorrido será el siguiente:

  • Inicio de la marcha en la Glorieta de las y los Desaparecidos (Glorieta de los Niños Héroes): (16:30 horas).
  • Recorrido por avenida Chapultepec, hasta avenida Vallarta.
  • Continuación por Vallarta- Juárez hasta la avenida 16 de Septiembre.
  • Camino por el Paseo Alcalde hasta la Antimonumenta (frente a Plaza de Armas).
"Marcha Separatista" en el marco del 8M en Guadalajara. ESPECIAL
Marcha Feminista Guadalajara 8M "Marcha Separatista" en el marco del 8M en Guadalajara. ESPECIAL

Marcha YoVoy8M”

La segunda marcha feminista convocada este sábado 08 de marzo en Guadalajara estará compuesta por diferentes colectivos y de corte pacífico, por lo que a esta podrá sumarse cualquier persona sin importar sexo, género o edad.

Al ser una congregación pacífica, se abre espacio para que mujeres con carriolas y niños puedan caminar con ellos.

El punto de reunión es la Glorieta de la Minerva en punto de las 16:30 horas; desde ahí se tiene programado que el grupo salga a las 17:00 horas con dirección hacia la Plaza de la Liberación.

El recorrido será el siguiente:

  • Avenida Vallarta- Juárez hasta Av. 16 de Septiembre (17:00 horas).
  • Paseo Alcalde hasta avenida Hidalgo.
  • Avenida Hidalgo hasta la explanada de la Plaza Liberación (a espaldas de la Catedral y de frente al Teatro Degollado).
Recorrido de la marcha "YoVoy8M" en Guadalajara. ESPECIAL
Marcha Feminista en Guadalajara 8M Recorrido de la marcha "YoVoy8M" en Guadalajara. ESPECIAL

Actividades en el AMG por el 8M

Además de las marchas feministas, en el marco de la conmemoración del 8M se estarán llevando acabo las siguientes actividades en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG):

Miércoles literarios en el Ex Convento del Carmen (5, 12, 19 y 26 de marzo)

Los “miércoles literarios” en el Ágora del Ex Convento del Carmen con autoras jaliscienses que compartirán sus obras. Cada presentación será a las 19 horas.

Performance “Cuerpos que Florecen en Resistencia” (06 de marzo)

Este performance se realizará en el Foro de Arte y Cultura, en punto de las 18:00 horas, donde artistas locales abordarán temas como roles de género y violencia machista.

Presentaciones del Coro del Estado como una herramienta de denuncia

Estas presentaciones se llevarán acabo en diferentes días y horarios, los cuales son los siguientes:

  • 07 de marzo: en la Glorieta de las y los desaparecidos
  • 12 de marzo: en el Centro Cultural Constitución
  • 19 de marzo: en el Foro LARVA
  • 26 de marzo: en el Centro Cultural “El Refugio”

Presentación de Danza Mostro (08 de marzo)

El sábado 08 de marzo, en punto de las 16:00 horas, la banda de rock "Danza Mostro", integrada sólo por mujeres, se presentará en el Museo JAPI.

¿Por qué se conmemora el “8M”?

El día de 08 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo oficial esta fecha en el año de 1975 bajo el nombre del “Día Internacional de la Mujer”.

Tan sólo en México, de acuerdo con información compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se registraron 966 víctimas de feminicidio lo que refleja que la problemática de violencia de género persiste en nuestro país.

Además, se estima que cada día 10 mujeres son víctimas de feminicidio en territorio nacional.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último