Jalisco

Arrancan obras de renovación en Camino Real a Colima; incluyen nueva ciclovía

La SIOP tiene previsto que las obras correspondientes se encuentren concluidas para diciembre de este año

Con la renovación del Camino Real a Colima se pretende mejorar la vialidad en la zona sur de la AMG. FLICKR/ PABLO LEMUS
Con la renovación del Camino Real a Colima se pretende mejorar la vialidad en la zona sur de la AMG. FLICKR/ PABLO LEMUS

El Gobierno de Jalisco arranca con nuevas obras de renovación del Camino Real a Colima, con la cual se busca no sólo mejorar sus condiciones a través de su pavimentación con concreto hidráulico, sino también convertirla en la ruta alterna de López Mateos en dirección a Tlaquepaque y Tlajomulco. Como parte de estas obras, también se incluirá la sustitución de luminaria y una ciclovía.

El anuncio lo realizó el mandatario jalisciense, Pablo Lemus, en presencia de los presidentes municipales de Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, Laura Imelda Pérez, y Gerardo Quirino, así como de la Coordinadora Laura Hermosillo y el director de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora.

David Zamora explica que estas intervenciones se extenderán “por aproximadamente 11.28 kilómetros desde periférico hasta entroncar con López Mateos”.

“Se está realizando la sustitución de todas las redes hidrosanitarias; empezamos con el drenaje. Se llevan ya mil 300 metros colocados”, agrega.

Asimismo, señala que la inversión total para estas obras asciende a mil 980 millones de pesos y que se tiene planeado que estas terminen antes de diciembre de este 2025.

Será una vialidad de primer mundo: Lemus

El mandatario emecista, quien hace a penas unos días se reincorporó a las actividades de su agenda estatal tras reunirse en Palacio Nacional de la CDMX con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que estos trabajos serán “de primer mundo” y con material de calidad.

“Vamos a tener banquetas, vamos a tener ciclovía, vamos a tener luminarias; es decir, vamos a tener una vialidad de primer mundo”, afirma Lemus, quien añade que el concreto que se empleará para estas obras tiene un promedio de vida mínimo de 30 años.

Por su parte, Gerardo Quirino y Laura Imelda reconocieron el trabajo que se encuentra realizando el Gobierno de Jalisco de la mano con el SIOP en estas obras de infraestructura, y reiteraron su compromiso de continuar colaborando con las autoridades estatales para mejorar la vialidad en la zona sur de la AMG.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último