Jalisco

Industria manufacturera en Jalisco reporta crecimiento del 46.2% por inversión extranjera en 2025

El crecimiento anual en 2025 asciende al 40.2% entre industria manufacturera y no manufacturera de Immex

La industria manufacturera en Jalisco reporta un crecimiento de $27 mil 14 millones de pesos al corte del mes de enero de 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO
La industria manufacturera en Jalisco reporta un crecimiento de $27 mil 14 millones de pesos al corte del mes de enero de 2025. ESPECIAL/ GOBIERNO DE JALISCO

De acuerdo con datos compartidos por el Instituto de Información Estadísticas y Geográfica de Jalisco (IIEG), con base a los reportes mensuales realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos provenientes del mercado extranjero que obtuvieron los establecimientos manufactureros en el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en Jalisco se ubicaron en $27 mil 14 millones de pesos (mdp) en el mes de enero de 2025; es decir, una cifra muy por encima a la reportada en enero de 2024 con $18 mil 479 mdp. Esto representa un crecimiento anual del 46.2%.

Este crecimiento va a la par de los ingresos provenientes del mercado extranjero que obtuvieron los establecimientos no manufactureros en el mismo programa Immex en Jalisco, los cuales se ubicaron en $2 mil 566 millones de pesos durante el mes de enero de 2025, cifra superior a la de enero de 2024, la cual alcanzó los mil 831 millones de pesos.

De esta manera, las cifras obtenidas en 2025 representan un crecimiento anual de 40.2%. Además, el promedio de los últimos 12 meses aumentó de forma consecutiva mes por mes, lo que habla de un avance ininterrumpido al pasar de $2 mil 132 millones a ·2 mil 193 millones en enero de 2025 con respecto al mes inmediato anterior, que fue diciembre de 2024.

Programa Immex acumula más de $281 mdp en el último año

Los ingresos acumulados en el último año (enero 2024-enero 2025) que obtuvieron el total de los establecimientos manufactureros y no manufactureros en el programa IMMEX en Jalisco se ubicaron en $281 mil 579 mdp al mes de enero de 2025, en comparación a los $272 mil 308 mdp reportados en diciembre de 2024.

Además, en enero de 2025 se presentó un crecimiento anual de 13.3%, un incremento que se muestra superior al 10.4% reportado un mes antes.

Cabe señalar que esta variación se ubicó por encima del promedio de las cifras anuales de los últimos 12 meses, las cuales se ubican en 8.8%.

Jalisco, la entidad no fronteriza con más establecimientos manufactureros del país

En el mes de enero de 2025 la entidad jalisciense concentró 6.7% del total de los establecimientos con programa Immex (manufactureros y no manufactureros), lo que ha permitido que Jalisco se ubique en el quinto lugar a nivel nacional, con respecto a las demás entidades federativas participantes en el programa.

Jalisco se mantiene como el estado no fronterizo con la concentración más alta de estos establecimientos, por encima de entidades como Guanajuato, Querétaro, Estado de México y San Luis Potosí.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último